II Jornada de Vesículas Extracelulares

13 febrero 2020

La Red de Grupos de Investigación en Vesículas Extracelulares de Galicia (@IvegRed), junto con el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), anuncia la celebración de la “II Jornada de Vesículas Extracelulares” que tendrá lugar el día 17 de marzo de 2020 en el Edificio Docente Roberto Novoa Santos del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. La Jornada contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales como Ana O´Loghlen (Blizard Institute, Queen Mary University of London, Londres, Reino Unido), Héctor Peinado (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, CNIO, Madrid, España) y Edward Milbank (CIMUS, USC, Santiago de Compostela, España). Dado el éxito de la primera Jornada, esperamos que el programa sea atractivo para tod@s l@s investigador@s interesad@s en el mundo de las vesículas extracelulares.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 13 de marzo a través de este formulario.

El plazo para el envío de comunicaciones estará abierto hasta el 9 de marzo a través de este formulario.

Se emitirá certificado como actividad formativa para estudiantes de doctorado (secretaria@idisantiago.es)

Para más información en jornadas.iveg@gmail.com

[vc_btn title=»Programa completo» color=»primary» align=»center» link=»url:download/2039/||target:%20_blank|» el_class=»spin-off-button»]

Más noticias

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

El estudio, que será realizado por el grupo de investigación GenViP, liderado por Federico Martinón, abordará la efectividad de la vacunación de las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial.

El conselleiro de Sanidade ha realizado una visita a las instalaciones del IDIS, en donde ha demostrado su apoyo a la institución y su compromiso con la investigación sanitaria.

leer más
Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

El proyecto, desarrollado por los grupos GenPoB y GenVip del IDIS, ha detectado cambios en la microbiota de personas con Trastorno del Espectro Autista y demencia tras escuchar música

El próximo concierto se desarrollará o 3 de octubre en el Auditorio de Galicia y contará con la participación de la Real Filarmonía de Galicia y la Banda de Santiago

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.