La directora científica del IDIS gana el Premio Nóvoa Santos

Asomega reconoce la trayectoria investigadora, clínica y docente de la Dra. Mª Luz Couce, directora científica del IDIS.

Un estudio del IDIS se convierte en portada de la revista Nature Cancer

El estudio liderado por el investigador José Tubío revela un genoma desestructurado en el cáncer de los bivalvos que no existe en otros

Los proyectos del IDIS, REDILE y NEmecum, ganadores en los Premios E-nnova Health 2023

REDILE busca reducir las listas de espera en las consultas de otorrinolaringología infantil y acelerar la rehabilitación de los pacientes a través del asesoramiento virtual de los padres y el uso de IA.

NEmecum es la primera herramienta digital de búsqueda de fórmulas óptimas de nutrición, enteral, oral y lactancia artificial disponible en España para proporcionar los suplementos adecuados a cada paciente.

Ambas herramientas sanitarias están coordinadas por investigadores gallegos de los grupos del IDIS y del SERGAS.

Noticias

Agenda

07 febrero 2023 7 de febrero - 12 de diciembre
05 diciembre 2023 13:00 - 14:00
Carga más

PLATAFORMAS DE APOYO COMÚN

Las plataformas tecnológicas son unidades de apoyo a la investigación, caracterizadas por su alto valor estratégico, equipadas con la última tecnología y dotadas de personal altamente especializado.

CONVOCATORIAS

Toda la información actualizada de las convocatorias competitivas públicas y privadas. La manera más sencilla y segura para enviar tus solicitudes.

EMPLEO

¿Quieres formar parte de nuestro equipo? Estamos buscando personas apasionadas por la investigación y con una curiosidad insaciable para unirse a nuestra misión de brindar una mejor salud cada día. Aquí puedes ver y solicitar nuestras vacantes actuales.

Áreas de investigación

ONCOLOGÍA

Mejora de los tratamientos: terapia personalizada y reducción de los efectos secundarios.

GENÉTICA Y BIOLOGÍA DE SISTEMAS

Identificación de biomarcadores genéticos de susceptibilidad y pronóstico de enfermedades

ENDOCRINOLOGÍA, NUTRICIÓN Y METABOLISMO

Estudia la obesidad desde diferentes vertientes con la participación de grupos del ámbito clínico y básico de forma sinérgica.

NEUROCIENCIAS

Búsqueda de nuevas dianas terapéuticas y mejora del manejo clínico-terapéutico del paciente neurológico, principalmente ictus, Enfermedad de Alzheimer, Parkinson, cefaleas y enfermedades neurológicas por priones.

CARDIOVASCULAR

El objetivo general del Área de Cardiovascular consiste en la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas y la mejora del manejo clínico-terapéutico.

PLATAFORMAS Y METODOLOGÍA

Sus objetivos consisten en aportar evidencias para la priorización en la gestión de los recursos públicos, evaluar riesgos e identificar oportunidades para la mejora de la salud de la población. De aquí, priorizar inversiones estructurales y programas de acción.