La investigadora del IDIS Manuela Gago gana el XIII Premio Internacional de Investigación Oncológica Científica y Técnica Ramiro Carregal

La investigadora del IDIS Manuela Gago gana el XIII Premio Internacional de Investigación Oncológica Científica y Técnica Ramiro Carregal Santiago de Compostela, 14 de marzo de 2025.- El Jurado del Premio Internacional de Investigación Oncológica Científica y Técnica Ramiro Carregal ha dado a...

La Plataforma de Composición Corporal y Chequeo Metabólico del IDIS pone sus servicios a disposición de toda la población

Dotada de la última tecnología y con más de 20 años de experiencia, este servicio permite conocer nuestro estado nutricional y morfofuncional, la salud celular, el estado físico o identificar alteraciones para la detección precoz de enfermedades Deportistas y clubs profesionales y amateur están...

El innovador método de registro y análisis de relaciones de parentesco, Fcodes, se actualiza y amplía con nuevas funcionalidades gracias a la incorporación de F-Tree e IA

El proyecto realizado por los investigadores gallegos Daniel Pérez-Rodríguez (Universidad de Vigo), Roberto C. Agís-Balboa (IDIS) y Hugo López-Fernández (Universidad de Vigo) ha sido publicado por Journal of Integrative Bioinformatics La combinación de métodos tradicionales con herramientas...

Agenda

04 febrero 2025 Todo el día
15 mayo 2025 09:00 - 17:30
Carga más

PLATAFORMAS DE APOYO COMÚN

Las plataformas tecnológicas son unidades de apoyo a la investigación, caracterizadas por su alto valor estratégico, equipadas con la última tecnología y dotadas de personal altamente especializado.

CONVOCATORIAS

Toda la información actualizada de las convocatorias competitivas públicas y privadas. La manera más sencilla y segura para enviar tus solicitudes.

EMPLEO

¿Quieres formar parte de nuestro equipo? Estamos buscando personas apasionadas por la investigación y con una curiosidad insaciable para unirse a nuestra misión de brindar una mejor salud cada día. Aquí puedes ver y solicitar nuestras vacantes actuales.

Áreas de investigación

ONCOLOGÍA

Mejora de los tratamientos: terapia personalizada y reducción de los efectos secundarios.

GENÉTICA Y BIOLOGÍA DE SISTEMAS

Identificación de biomarcadores genéticos de susceptibilidad y pronóstico de enfermedades

ENDOCRINOLOGÍA, NUTRICIÓN Y METABOLISMO

Estudia la obesidad desde diferentes vertientes con la participación de grupos del ámbito clínico y básico de forma sinérgica.

NEUROCIENCIAS

Búsqueda de nuevas dianas terapéuticas y mejora del manejo clínico-terapéutico del paciente neurológico, principalmente ictus, Enfermedad de Alzheimer, Parkinson, cefaleas y enfermedades neurológicas por priones.

CARDIOVASCULAR

El objetivo general del Área de Cardiovascular consiste en la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas y la mejora del manejo clínico-terapéutico.

PLATAFORMAS Y METODOLOGÍA

Sus objetivos consisten en aportar evidencias para la priorización en la gestión de los recursos públicos, evaluar riesgos e identificar oportunidades para la mejora de la salud de la población. De aquí, priorizar inversiones estructurales y programas de acción.