Ángel Carracedo recibe el Premio 2024 a la Trayectoria Internacional en el Derecho de la Salud

26 junio 2024

Santiago de Compostela, 25 de junio de 2024.- El director de la Fundación Medicina Xenómica (SERGAS), investigador del IDIS y catedrático de medicina, Ángel Carracedo, ha recibido hoy el Premio 2024 a la Trayectoria Internacional en el ámbito del Derecho a la Salud, promovido por la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria, a través del Instituto de investigación ‘Marqués de Valdecilla’ (IDIVAL).

El Gobierno cántabro destacó que este premio distingue a figuras de relevancia investigadora internacional, reconociendo la contribución de Carracedo al fomento de una cultura de investigación en salud de excelencia e innovación. Ángel Carracedo ha agradecido el premio y en su intervención ha apostado por la «medicina personalizada» abogando por la prevención para «anticiparse a la enfermedad» en la que el paciente sea el «eje del sistema», y a este respecto, y como ejemplo de medicina personalizada ha resaltado la contribución del Programa Cohorte en Cantabria que ya cuenta con 40.000 voluntarios.

Los encargados de entregar este reconocimiento han sido el consejero de Salud, César Pascual, y el rector de la UIMP, Carlos Andradas, en el transcurso del XVII Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que en esta edición se desarrolla bajo el epígrafe ‘Nuevos bioderechos digitales en salud’.

Para la concesión de este reconocimiento desde el IDIVAL se ha valorado la aportación de Ángel Carracedo al fomento de una cultura de investigación en salud de excelencia y de innovación. Además, se ha considerado la aportación de sus trabajos e investigaciones al beneficio de la salud mental de todas las personas, a través de un importante compromiso social como divulgador y de una ingente labor científica y profesional, desde diversos ámbitos de liderazgo: académicos, directivos, asistenciales e investigadores, «todos ellos de gran trascendencia para la salud global y de prestigio a nivel internacional».

Más noticias

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

El estudio, que será realizado por el grupo de investigación GenViP, liderado por Federico Martinón, abordará la efectividad de la vacunación de las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial.

El conselleiro de Sanidade ha realizado una visita a las instalaciones del IDIS, en donde ha demostrado su apoyo a la institución y su compromiso con la investigación sanitaria.

leer más
Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

El proyecto, desarrollado por los grupos GenPoB y GenVip del IDIS, ha detectado cambios en la microbiota de personas con Trastorno del Espectro Autista y demencia tras escuchar música

El próximo concierto se desarrollará o 3 de octubre en el Auditorio de Galicia y contará con la participación de la Real Filarmonía de Galicia y la Banda de Santiago

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.