Bflow, spin-off del IDIS, participa en el desarrollo de un innovador sistema de detección rápida de Covid basado en PCR

25 enero 2022

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), a través de su spin-off Bflow, desarrolla en colaboración con los laboratorios AMSlab y AMSbiopharma y la Universidade de Santiago de Compostela un proyecto denominado NANOFLUIDETEC para la detección rápida y automatizable de SARS-Cov-2. La base del sistema reside en las PCR y en técnicas moleculares e integra nanotecnología y microfluídica.

El objetivo del proyecto es mejorar los actuales sistemas de detección basados en PCR, aportando mayor fiabilidad y rapidez. El dispositivo final está pensado para su uso en centros de atención primaria, asistenciales o residencias. El proyecto que están desarrollando desde este consorcio consiste en un dispositivo eficaz, flexible y compatible con métodos de diagnóstico de bajo coste, por lo que pretende aumentar la capacidad de respuesta diagnóstica en futuras pandemias u otras enfermedades de diagnóstico común.

Una de las ventajas diferenciales de este tipo de pruebas diagnósticas, ‘point-of-care-testing’, es que ofrecen resultados en pocos minutos, sin necesidad de enviar la muestra a un laboratorio. La tecnología que emplean es similar a los sistemas domésticos que se utilizan para controlar la glucosa en el caso de los diabéticos o los aparatos que miden el índice de coagulación de la sangre sin necesidad de hacer una extracción en vena.

En el desarrollo de NANOFLUIDETEC se integran las áreas de genética, nanotecnología, microelectrónica, fotónica, biotecnología, fabricación y procesamiento avanzado, además de las tecnologías de la información y la comunicación.Un equipo de investigación multidisciplinar

Además de BFlow, la spin-off que cuenta con el investigador del IDIS, Ezequiel Álvarez Castro, como uno de sus socios promotores y que está especializada en soluciones integrales de microfluídica y chips para la industria biotecnológica, en el desarrollo de este proyecto también participan AMSlab, laboratorio lucense centrado en el control de calidad de diferentes sectores y especialista en el desarrollo de métodos analíticos innovadores; AMSbiopharma, empresa que ofrece soluciones analíticas a compañías de la industria química, farmacéutica y biofarmacéutica, y el Campus de Lugo de la Universidade de Santiago de Compostela a través de la unidad de investigación de Fluorescencia de Moléculas Individuales.

Programa Conecta COVID

La iniciativa está subvencionada por la Axencia Galega de Innovación, financiada con cargo a los Fondos FEDER y además cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación. La financiación se ha canalizado a través del programa CONECTA COVID 2021, en el marco del eje REACT-UE del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la COVID-19.

Más noticias

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

El estudio, que será realizado por el grupo de investigación GenViP, liderado por Federico Martinón, abordará la efectividad de la vacunación de las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial.

El conselleiro de Sanidade ha realizado una visita a las instalaciones del IDIS, en donde ha demostrado su apoyo a la institución y su compromiso con la investigación sanitaria.

leer más
Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

El proyecto, desarrollado por los grupos GenPoB y GenVip del IDIS, ha detectado cambios en la microbiota de personas con Trastorno del Espectro Autista y demencia tras escuchar música

El próximo concierto se desarrollará o 3 de octubre en el Auditorio de Galicia y contará con la participación de la Real Filarmonía de Galicia y la Banda de Santiago

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.