El IDIS participa en una nueva edición de BioSpain marcada por el potencial biotecnológico e innovador gallego

10 octubre 2025

El Instituto forma parte de la delegación gallega, liderada por la Xunta de Galicia, que tiene el objetivo de establecer alianzas estratégicas en el sector

En la imagen, las responsables del departamento de Transferencia e Innovación: Laura López (izquierda), Mabel Sampedro (centro) y Miriam Cebey (derecha).

Santiago de Compostela, 10 de octubre de 2025.- El IDIS participó en la décimo segunda edición de BioSpain, una de las principales citas del sector biotecnológico europeo, que se celebró del 7 a 9 de octubre en Barcelona. El Instituto forma parte de la delegación gallega liderada por la Xunta de Galicia, que tiene el objetivo de establecer alianzas estratégicas, mostrar el potencial innovador del sector y generar nuevas oportunidades de colaboración e inversión. En representación del IDIS asistieron las responsables del departamento de Transferencia e Innovación, Mabel Sampedro, Miriam Cebey y Laura López, junto con personal investigador.

Bajo la marca «Galicia: el mejor camino en biotecnología», la delegación gallega demostró en este evento el potencial científico y empresarial de la comunidad. El  objetivo de este evento es impulsar la innovación, la inversión, la colaboración y las nuevas oportunidades de negocio en biotecnología. La delegación gallega, que aglutina a más de 160 empresas, presentó proyectos estratégicos, capacidades científicas y oportunidades de colaboración que servirán para fomentar la transferencia de conocimiento, establecer contactos internacionales y atraer inversión al sector gallego.

Según señaló la organización, BioSpain 2025 reunió cerca de 1.000 entidades innovadoras, más de 2.200 profesionales de 34 países, unos 260 expositores y más de 80 inversores. Entre las entidades participantes en dicha delegación se encuentran los tres institutos de investigación sanitaria gallegos (IDIS, IISGS e INIBIC), la Axencia Galega de Coñecemento en Saúde (ACIS), la Axencia Galega de Innovación (GAIN), XesGalicia, el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida de Galicia (BIOGA), el Clúster Saúde de Galicia y VIRATEC, así como las tres universidades públicas gallegas: Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Vigo y Universidad de A Coruña.

Más noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.