Las tesis del IDIS: Efecto de la dieta y el consumo de alcohol en el cáncer de pulmón en nunca fumadores. Un estudio de casos y controles

10 diciembre 2021

El investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) José Antonio García Lavandeira ha defendido su tesis, dirigida por Alberto Ruano Raviña y Juan Miguel Barros Dios, con el título «Efecto de la dieta y el consumo de alcohol en el cáncer de pulmón en nunca fumadores. Un estudio de casos y controles».

El objetivo principal es determinar el rol que el consumo de alcohol, frutas y verduras tienen en el desarrollo de cáncer de pulmón en nunca fumadores. Se utilizó una muestra poblacional obtenida agrupando varios estudios multicéntricos de casos y controles. Se analizó el riesgo en relación con el tipo de consumo y la cantidad ingerida. Es el único estudio mundial que ha tenido en cuenta la exposición a radón.

Los resultados más destacados son: a) el consumo de vino, bebidas espirituosas, tomates, zanahorias y patatas podría suponer un factor de riesgo, b) el consumo de naranjas, kiwis, nabos, berza gallega y brócoli parecería encontrar un efecto protector. Se trata de uno de los estudios más grandes realizados en nunca fumadores hasta la fecha cuyos resultados han sido publicados en revistas indexadas en JCR.

Más noticias

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

El estudio, que será realizado por el grupo de investigación GenViP, liderado por Federico Martinón, abordará la efectividad de la vacunación de las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial.

El conselleiro de Sanidade ha realizado una visita a las instalaciones del IDIS, en donde ha demostrado su apoyo a la institución y su compromiso con la investigación sanitaria.

leer más
Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

El proyecto, desarrollado por los grupos GenPoB y GenVip del IDIS, ha detectado cambios en la microbiota de personas con Trastorno del Espectro Autista y demencia tras escuchar música

El próximo concierto se desarrollará o 3 de octubre en el Auditorio de Galicia y contará con la participación de la Real Filarmonía de Galicia y la Banda de Santiago

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.