Más de 600 especialistas participan en el CHUS en el Congreso Europeo de Ecografía Endoscópica EuroEUS 2022

2 marzo 2022

Más de 600 especialistas de todo el mundo participarán en la nueva edición de EuroEUS 2022 dirigido por el Servicio de Aparato Digestivo del Área Sanitaria de Santiago y Barbanza. El Congreso Europeo de Ecografía Endoscópica se celebrará en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela desde hoy hasta el día 4 de marzo.

La 19ª edición de este evento se desarrollará en un formato híbrido -presencial y en streaming– con un intenso programa en el que se abordarán exploraciones endoscópicas en directo y los avances más destacados en ecografía endoscópica diagnóstica y terapéutica.

El Congreso está organizado y dirigido por los doctores e investigadores del IDIS Julio Iglesias, jefe de la Unidad de Endoscopias del CHUS; J. Enrique Domínguez Muñoz, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del CHUS; José Lariño-Noia y Daniel de la Iglesia, médicos especialistas del servicio de Digestivo del CHUS.

El programa cuenta con la participación de grandes expertos internacionales de esta área y en el marco del Congreso se retransmitirán en directo desde el salón de actos del Edificio Novoa Santos en el CHUS exploraciones al igual que se visualizarán las realizadas desde centros de prestigio internacional como el Orlando Health Digestive Health Institute Center for Advanced Endoscopy Research & Education, dirigido por el Dr. Shyam Varadarajulu; el Chinese University of Hong Kong, dirigido por el Dr. Anthony Teoh; el Asian Institute of Gastroenterology de Hyderabad, dirigido por el dr. Sundeep Lakhtakia; y el Instituto Ecuatoriano de Enfermedades Digestivas, dirigido por el Dr. Carlos Robles. Desde la Unidad de Endoscopias del Hospital Clínico de Santiago se realizarán y transmitirán en directo más de 20 exploraciones ecoendoscópicas.

La ecografía endoscópica es una técnica que permite el estudio del esófago, el estómago y el intestino delgado o incluso de órganos como el páncreas. El desarrollo de esta técnica ha supuesto uno de los mayores avances en el diagnóstico precoz y en el tratamiento de las enfermedades pancreáticas.

La Unidad de Ecografía Endoscópica del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Clínico de Santiago es una de las unidades de mayor prestigio tanto nacional como internacional. En ella se han formado en los últimos 15 años más de 300 especialistas de todo el mundo, que han realizado estancias formativas de entre uno y doce meses. Además, el Servicio de Aparato Digestivo del CHUS es pionero en el desarrollo de técnicas de imagen avanzada asociadas a la ecografía endoscópica, que aumentan la eficacia diagnóstica de la técnica, llegándose a considerar auténticas biopsias virtuales.

Más noticias

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

El estudio, que será realizado por el grupo de investigación GenViP, liderado por Federico Martinón, abordará la efectividad de la vacunación de las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial.

El conselleiro de Sanidade ha realizado una visita a las instalaciones del IDIS, en donde ha demostrado su apoyo a la institución y su compromiso con la investigación sanitaria.

leer más
Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

El proyecto, desarrollado por los grupos GenPoB y GenVip del IDIS, ha detectado cambios en la microbiota de personas con Trastorno del Espectro Autista y demencia tras escuchar música

El próximo concierto se desarrollará o 3 de octubre en el Auditorio de Galicia y contará con la participación de la Real Filarmonía de Galicia y la Banda de Santiago

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.