Plataforma de inteligencia artificial
PLATAFORMAS DE APOYO COMÚN
Descripción
La Plataforma de Inteligencia Artificial del IDIS ofrece servicios avanzados basados en inteligencia artificial, modelado computacional y análisis de datos biomédicos. Está compuesta por seis áreas especializadas que dan soporte a proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y transformación digital en el ámbito sanitario.
Área de despliegue de soluciones basadas en IA generativa
Esta área ofrece servicios especializados en el diseño e implementación de asistentes virtuales personalizados, optimizados para el sector biomédico y científico.
Servicios
- Preparación de datos: limpieza, normalización y estructuración de datos para el entrenamiento de modelos grandes de lenguaje (LLM) y modelos multimodales que integran texto, imagen y voz.
- Entrenamiento de modelos conversacionales: optimización y ajuste de modelos de inteligencia artificial, incluyendo LLM y arquitecturas multimodales, para el desarrollo de asistentes virtuales avanzados.
- Despliegue técnico: configuración e integración del chatbot en sistemas existentes, garantizando compatibilidad con modelos de lenguaje y procesamiento de datos multimodales.
Área de desarrollo computacional de fármacos
Esta área combina herramientas avanzadas de simulación y análisis energético para proporcionar una visión integral de las interacciones entre pequeñas moléculas orgánicas, péptidos, ADN y proteínas. Esta área se divide en cinco módulos, cada uno de los cuales ofrece diferentes servicios:
Dinámica Molecular y Evaluaciones Energéticas
Este módulo ofrece herramientas avanzadas de simulación para explorar interacciones moleculares y perfiles energéticos, apoyando el descubrimiento y desarrollo de fármacos. Los
servicios incluyen:
- Simulaciones de dinámica molecular: generación de modelos de complejos moleculares analizando su estabilidad, cambios conformacionales y comportamiento dinámico en diferentes entornos.
- Cálculo de energía libre: estimación de afinidades de unión utilizando métodos como MM/PBSA, integración termodinámica o protocolos alquémicos, proporcionando métricas cuantitativas clave para predicciones terapéuticas.
Docking Molecular
Se basa en la exploración eficiente de interacciones ligando-receptor para identificar candidatos a fármacos. Los servicios incluyen:
- Protocolos de docking flexible: predicción de modos de unión, afinidades y sitios clave de interacción dentro de proteínas, ácidos nucleicos u otros objetivos terapéuticos.
- Screening masivo de bases de datos: búsqueda exhaustiva de compuestos en bases de datos públicas y privadas para identificar moléculas prometedoras que se ajusten a un objetivo definido.
Desarrollo de Modelos QSAR
Se basa en el modelado de relaciones cuantitativas estructura-actividad (QSAR) para obtener predicciones sobre la actividad molecular a través de metodologías computacionales. Los servicios incluyen:
- Modelos QSAR personalizados: desarrollo de modelos predictivos adaptados a bibliotecas químicas específicas.
- Predicción de actividad y selectividad: análisis de características moleculares para prever eficacia biológica y seguridad.
- Perfilado fisicoquímico: predicción de solubilidad, permeabilidad y estabilidad metabólica.
- Evaluación de toxicidad: identificación de riesgos potenciales de toxicidad u off-target.
Descubrimiento y Optimización de Anticuerpos
Este módulo se basa en los enfoques computacionales avanzados para identificar y optimizar anticuerpos de alta afinidad y especificidad. Los servicios incluyen:
- Screening virtual de anticuerpos: identificación de candidatos prometedores a través de métodos computacionales.
- Caracterización de interacciones anticuerpo-antígeno: simulaciones dinámicas para evaluar afinidad y especificidad bajo condiciones fisiológicas.
- Optimización de anticuerpos: ingeniería in silico para mejorar estabilidad, afinidad y reducir inmunogenicidad.
Diseño de moléculas CAR
Este módulo se centra en el diseño y optimización computacional de CARs para maximizar su eficacia terapéutica. Los servicios incluyen:
- Modelado computacional de CARs.
- Simulación dinámica de CARs.
- Refinamiento de diseños.
Área de análisis de imagen histológica
Los servicios del área de análisis de imágenes histológicas y modelos predictivos están diseñados para optimizar la extracción de datos, generar información relevante y facilitar la toma de decisiones en investigación y clínica. La oferta se organiza en dos módulos para garantizar flexibilidad y adaptación a los objetivos específicos de cada proyecto.
Análisis automatizado de imágenes histológicas
Este módulo proporciona herramientas avanzadas para el procesamiento y análisis de imágenes, maximizando la extracción de información relevante. Los servicios incluyen:
- Procesamiento automatizado de imágenes histológicas.
- Segmentación y cuantificación de biomarcadores histológicos.
- Identificación y caracterización de patrones relevantes en las imágenes.
- Generación de informes avanzados.
Modelos predictivos y pronósticos con IA
Este módulo aplica inteligencia artificial para generar información procesable a partir de los datos de imagen médica y otros datos biomédicos. Los servicios incluyen:
- Desarrollo de algoritmos predictivos personalizados.
- Modelos pronósticos para evolución de enfermedades y respuesta a tratamientos.
- Análisis integrados para estratificación de riesgo y predicción clínica.
- Generación de informes avanzados.
Área de modelos estadísticos y aprendizaje automático para datos biomédicos
Esta área se centra en el desarrollo de modelos estadísticos avanzados basados en machine learning para el análisis de datos biomédicos y multiómicos. A través de la integración de fuentes de datos heterogéneas y la generación de modelos multimodales, se busca optimizar la interpretación y aplicación de la información en entornos clínicos y de investigación. La oferta se organiza en tres módulos, permitiendo máxima flexibilidad y adaptación a los objetivos específicos de cada proyecto.
Preprocesamiento e integración de datos multiómicos
Este módulo garantiza la calidad, consistencia y estandarización necesarias para la construcción de modelos estadísticos avanzados. Los servicios incluyen:
- Control de calidad y curado de datos para garantizar su fiabilidad en modelos predictivos.
- Normalización y estandarización de datos clínicos y ómicos.
- Integración multi-ómica y fusión de datos para análisis conjuntos de genómica, transcriptómica, proteómica y otros niveles de información biomédica.
- Anotación y enriquecimiento de datos mediante herramientas computacionales.
- Transformación y estructuración de datos clínicos para su uso en modelos de machine learning.
Desarrollo de modelos predictivos y multimodales
Su metodología combina enfoques de aprendizaje automático y estadística avanzada para la generación de modelos robustos aplicados a la investigación biomédica y la medicina de precisión. Los servicios incluyen:
- Desarrollo de modelos predictivos aplicados a estratificación de pacientes, respuesta terapéutica y pronóstico de enfermedades.
- Identificación de biomarcadores mediante machine learning y deep learning en datos multiómicos.
- Generación de modelos multimodales que integran datos estructurados (clínicos, imagen, genómica) y no estructurados (texto, voz) para mejorar la interpretación y toma de decisiones.
Análisis automatizado de datos de citometría de flujo
Este módulo especializado en citometría de flujo se centra en el desarrollo de modelos avanzados de análisis automatizado, aplicando inteligencia artificial y técnicas bioinformáticas para la caracterización y clasificación de poblaciones celulares con un enfoque predictivo. Los servicios incluyen:
- Desarrollo de modelos automatizados para la identificación precisa de subpoblaciones celulares y la estratificación de perfiles inmunológicos.
- Modelos de clasificación basados en IA para la identificación de poblaciones celulares complejas, incluyendo células CAR-T.
- Generación automatizada de informes mediante un asistente virtual, optimizando la interpretación y reportes de resultados de citometría de flujo.
Área de desarrollo de aplicaciones web
Esta área ofrece servicios diseñados para cubrir todas las etapas del desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas en el ámbito biomédico y científico. Su propuesta se organiza en dos subáreas principales, proporcionando máxima flexibilidad según las necesidades del proyecto.
1. Preparación de datos y generación de modelos
Se desarrollan modelos predictivos y multimodales optimizados para el análisis de datos biomédicos, integrando información multiómica, imágenes, datos clínicos y texto. Los servicios incluyen:
- Preprocesamiento y estructuración de datos para garantizar calidad y coherencia en los modelos.
- Desarrollo de modelos de machine learning y deep learning aplicados a diagnóstico, pronóstico e identificación de biomarcadores.
- Integración de datos heterogéneos en modelos multimodales para mejorar la interpretación y toma de decisiones.
2. Diseño y Desarrollo de Aplicaciones
Además de la construcción de modelos avanzados, esta subárea esta especializada en la implementación y explotación de estos mediante herramientas digitales interactivas. Los servicios incluyen:
- Desarrollo de aplicaciones web personalizadas para la integración de modelos en entornos clínicos y de investigación.
- Automatización del análisis de datos y generación de informes interactivos en tiempo real.
- Diseño de interfaces visuales e interactivas que optimizan la interpretación y explotación de resultados.
Área de ciberseguridad y auditoría
Está área ofrece servicios diseñados para garantizar la seguridad, integridad y cumplimiento normativo en el manejo de datos biomédicos y bioinformáticos. Su oferta se organiza en dos subáreas principales, adaptadas a los retos específicos de cada proyecto:
- Auditoría de sistemas y almacenamiento: análisis detallado de los sistemas de almacenamiento y procesamiento de datos, evaluación de riesgos y recomendaciones para la mejora de la seguridad.
- Implementación de medidas de ciberseguridad: desarrollo de soluciones para la protección de datos sensibles, incluyendo cifrado, acceso seguro y cumplimiento de normativas como GDPR.
Tarifas
A continuación se presentan las tarifas para las 6 áreas de la Plataforma de inteligencia artificial del IDIS
IDIS | Organismos públicos | Entidades privadas | |
Paquete básico (hasta 100 horas) | 55 €/hora | 70 €/hora | 80 €/hora |
Paquete intermedio (hasta 200 horas) | 45 €/hora | 65 €/hora | 70 €/hora |
Paquete avanzado (más de 200 horas) | 40 €/hora | 60 €/hora | 65 €/hora |
Puedes consultar el desglose de tarifas aquí.
Tarifas sin IVA.