PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE LA ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD PARA 2021

29 diciembre 2020

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha publicado la resolución de la convocatoria correspondiente al año 2021 de la Acción Estratégica en Salud (AES 2021) del Programa Estatal de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

La Acción Estratégica en Salud es la principal herramienta para la financiación de la investigación biomédica y sanitaria en España, y su objetivo es contribuir a fomentar la salud y el bienestar de la ciudadanía, así como desarrollar los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de la enfermedad, potenciando la competitividad internacional de la I+D+i del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Descarga Resolución de la convocatoria.

 NOVEDADES DE LA CONVOCATORIA AES 2021

Entre las novedades más destacadas de la convocatoria 2021 caben destacar las siguientes:

  • Incremento del presupuesto en un 33,2% con respecto a la convocatoria del ejercicio 2020, contando con un presupuesto de 134,4 millones de euros. Dicho presupuesto inicial podrá verse incrementado en 55 millones de euros, una vez se apruebe el plan de recuperación de la Unión Europea.
  • Creación de un nuevo Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Infecciosas.
  • La implantación de un nuevo modelo de funcionamiento de las Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS).
  • La consolidación del programa de investigación clínica independiente dentro de una única convocatoria, integrando este programa en las convocatorias anuales del ISCIII.
  • Reconocimiento salarial como complemento de la promoción y protección del talento científico, que supone un incremento del importe de las ayudas correspondientes al Subprograma Estatal de Formación y a los contratos post-doctorales.

Más noticias

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

El estudio, que será realizado por el grupo de investigación GenViP, liderado por Federico Martinón, abordará la efectividad de la vacunación de las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial.

El conselleiro de Sanidade ha realizado una visita a las instalaciones del IDIS, en donde ha demostrado su apoyo a la institución y su compromiso con la investigación sanitaria.

leer más
Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

El proyecto, desarrollado por los grupos GenPoB y GenVip del IDIS, ha detectado cambios en la microbiota de personas con Trastorno del Espectro Autista y demencia tras escuchar música

El próximo concierto se desarrollará o 3 de octubre en el Auditorio de Galicia y contará con la participación de la Real Filarmonía de Galicia y la Banda de Santiago

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.