SYMTAS 2021

19 septiembre 2021

Los días 23 al 24 de septiembre de 2021 se celebra el IV Simposio Internacional de Ictus Agudo por Trombectomía Mecánica (SYMTAS), en Santiago de Compostela. SYMTAS es el sucesor del simposio que fue fundado por José M Pumar y José Castillo en 2017.

Los simposios han brindado oportunidades para discutir la posibilidad de la terapia de reperfusión y alentaron a los investigadores de muchos países a diseñar ensayos clínicos controlados sobre la eficacia y seguridad de la terapia trombolítica. La contribución de los simposios es enorme en el desarrollo de la terapia de reperfusión para el ictus isquémico agudo. Ahora, la terapia de trombectomía mecánica se ha convertido en una terapia estándar para el ictus agudo para ELVO, se ha demostrado recientemente que es beneficiosa en ensayos clínicos aleatorios y ahora se considera como otra estrategia.

Esta reunión de dos días brindará oportunidades para que los neurólogos, neurocirujanos, intervencionistas e investigadores del daño cerebrovascular se reúnan y debatan sobre cuestiones actuales y futuras relacionadas con la terapia de reperfusión y el tratamiento de los ictus agudos. Se compartirá la actualización de los ensayos actuales y los nuevos datos de los ensayos presentados en SYMTAS 2017, SYMTAS 2018 y SYMTAS 2019. También abordaremos muchas áreas de interés relacionadas con la recanalización, incluida la atención crítica para dichos pacientes, complicaciones, prevención de recurrencia, diseños de dispositivos novedosos y estrategias relevantes.

Más información en la web: https://symtas2021.compostelacongresos.com/

Accede al programa completo SYMTAS.2021.

Más noticias

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

El estudio, que será realizado por el grupo de investigación GenViP, liderado por Federico Martinón, abordará la efectividad de la vacunación de las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial.

El conselleiro de Sanidade ha realizado una visita a las instalaciones del IDIS, en donde ha demostrado su apoyo a la institución y su compromiso con la investigación sanitaria.

leer más
Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

El proyecto, desarrollado por los grupos GenPoB y GenVip del IDIS, ha detectado cambios en la microbiota de personas con Trastorno del Espectro Autista y demencia tras escuchar música

El próximo concierto se desarrollará o 3 de octubre en el Auditorio de Galicia y contará con la participación de la Real Filarmonía de Galicia y la Banda de Santiago

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.