María de la Fuente Freire

Investigadora líder del grupo E044 - Unidad de nano-oncología y terapéutica traslacional

María de la Fuente, licenciada en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC, 2001), realizó su Tesis Doctoral en el Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la misma institución (2001-2006), en el área de Nanomedicina y Terapia génica. Los resultados de su Tesis Doctoral dieron lugar a la obtención del doctorado con acreditación de Doctorado Europeo, y su trabajo fue galardonado con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral “III SPLCCRS and Eudragit Ph.D. Thesis Award”.

Durante su formación postdoctoral fue adjudicataria de una beca de investigación por parte de la Fundación Alfonso Martín Escudero (2008-2010), y de un contrato para investigadores postdoctorales financiado por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) (2010-2013). Se especializó en el diseño, evaluación, y desarrollo preclínico de nanoterapias con aplicación en oncología, principalmente en lo que respecta a procesos de invasión y metástasis. Parte de su trabajo durante esta etapa forma parte de la tecnología propiedad de la spin-off Nanomerics Ltd, que ya cuenta con nanomedicamentos en fase de evaluación clínica.

En el año 2013 resulta beneficiaria de un contrato Miguel Servet del ISCIII, y constituye la Unidad de Nano-Oncología del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y forma parte de la red CIBERONC.

La actividad científica de la Dra. de la Fuente se resume en más de 40 publicaciones en revistas de alto impacto, libros, y capítulos de libro, más de 100 participaciones en congresos, y numerosos proyectos de investigación. Ha dirigido 4 tesis doctorales (una de ellas en el marco del programa internacional NanoFar Eramus Mundus Joint Doctorate), y 15 trabajos fin de máster (TFM) y fin de grado (TFG). Forma parte del comité científico del proyecto internacional Interreg Atlantic KET MET, y de la Unidad Mixta Roche-Chus. Es investigadora principal de 12 proyectos de investigación, financiados por diferentes entidades de carácter público y privado, entre ellos un consorcio europeo dentro de la convocatoria Euronanomed-3, que coordina, y dos proyectos de transferencia. Es inventora de 5 patentes, dos de las cuales han sido licenciadas, y otras tres en proceso de valorización.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.