Un proyecto del IDIS resulta seleccionado en la V convocatoria Duchenne

27 septiembre 2024

Santiago de Compostela, 26 de septiembre de 2024.- Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Concienciación de la Distrofia Muscular de Duchenne, el proyecto del IDIS fue galardonado en la V Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación 2024 que organiza Duchenne Parent Project España (DPPE). La presidenta de la Asociación DPPE, Silvia Ávila, hizo entrega de los cheques simbólicos a los investigadores galardonados coincidiendo con la celebración del IX Workshop sobre la transferencia del conocimiento científico en las distrofias de Duchenne y Becker en la Universidad de Barcelona.

El trabajo del IDIS titulado “Firma inflamatoria y músculos estriados: papel del péptido obestatina en la miocardiopatía asociada a la distrofia muscular de Duchenne” resultó ser uno de los 6 trabajos ganadores seleccionados por la Asociación DPPE. Esta investigación abordará el papel del péptido obestatina como posible futuro agente terapéutico que controle la inflamación crónica del músculo cardíaco de pacientes con distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad rara, degenerativa y sin cura en la actualidad. La doctora Icía Santos Zas, es la investigadora principal del proyecto galardonado con una dotación económica de 60.000 euros y cuya realización se llevará a cabo en el IDIS durante el período 2024-2026.

La investigadora del IDIS, Icía Santos Zas, es la coordinadora principal del proyecto que ha sido seleccionado entre otros 6 proyectos de investigación con una dotación económica de 60.000 euros de 2024 a 2026. La presidenta de Duchenne, Silvia Ávila, entregó los cheques simbólicos a los investigadores en la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, coincidiendo con la celebración del IX Workshop sobre la transferencia del conocimiento científico en las distrofias de Duchenne y Becer.

 

Más información sobre el IDIS

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) nace en 2008 fruto de la colaboración entre el Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza (SERGAS) y la Universidad de Santiago de Compostela. Como eje de la investigación sanitaria gallega, está acreditado por el Instituto de Salud Carlos III ya desde el 2010. Su objetivo es identificar y desenvolver nuevas soluciones que den respuesta a los problemas de salud de la sociedad. Con un equipo de 1338 investigadores, 105 grupos de investigación, 50 M€ de fondos captados en el último año, el IDIS contribuye con su labor a incrementar el conocimiento de la salud y a la consolidación de la innovación en el sector sanitario.     

 

 

 

Más noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.