Las tesis del IDIS: carga de mortalidad atribuida a tabaco y a la exposición a radón en América del Sur.

31 marzo 2022

Alexandra Giraldo ha defendido su tesis “Carga de mortalidad atribuida al consumo de tabaco y a la exposición a radón residencial en América del Sur“. La tesis se ha presentado por compendio de artículos (cuatro publicados y dos en proceso de revisión por pares) y ha sido dirigida por la investigadora y el investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela Mónica Pérez Ríos y Alberto Ruano Raviña.

En el trabajo la doctoranda ha actualizado las estimaciones de mortalidad atribuida a tabaco en dos países de América del Sur, Colombia y Brasil, aplicando métodos diferentes de estimación en cada uno de ellos. Además, ha valorado, por primera vez, la evolución de la epidemia tabáquica en Colombia en términos de mortalidad atribuida y de mortalidad por cáncer de pulmón. Alexandra realizó un trabajo de campo que permitió estimar por primera vez la prevalencia de exposición a radón residencial en Colombia.

Alexandra Giraldo es profesora de plantilla de la Universidad de Caldas y obtuvo una beca de la Fundación Carolina para realizar su tesis doctoral en el programa de doctorado de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Más noticias

El investigador del IDIS Ismael González García obtiene una beca Starting Grant para investigar en menopausia

El investigador del IDIS Ismael González García obtiene una beca Starting Grant para investigar en menopausia

Su proyecto, HypoPause, obtendrá una financiación de 1,5 millones de euros que se distribuirán a lo largo de cinco años.

El objetivo de la investigación es estudiar los cambios moleculares y celulares que se producen en el hipotálamo durante la menopausia y comprender su papel en los mecanismos fisiopatológicos que impulsan las alteraciones metabólicas.

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.