Las tesis del IDIS: carga de mortalidad atribuida a tabaco y a la exposición a radón en América del Sur.

31 March 2022

Alexandra Giraldo ha defendido su tesis “Carga de mortalidad atribuida al consumo de tabaco y a la exposición a radón residencial en América del Sur“. La tesis se ha presentado por compendio de artículos (cuatro publicados y dos en proceso de revisión por pares) y ha sido dirigida por la investigadora y el investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela Mónica Pérez Ríos y Alberto Ruano Raviña.

En el trabajo la doctoranda ha actualizado las estimaciones de mortalidad atribuida a tabaco en dos países de América del Sur, Colombia y Brasil, aplicando métodos diferentes de estimación en cada uno de ellos. Además, ha valorado, por primera vez, la evolución de la epidemia tabáquica en Colombia en términos de mortalidad atribuida y de mortalidad por cáncer de pulmón. Alexandra realizó un trabajo de campo que permitió estimar por primera vez la prevalencia de exposición a radón residencial en Colombia.

Alexandra Giraldo es profesora de plantilla de la Universidad de Caldas y obtuvo una beca de la Fundación Carolina para realizar su tesis doctoral en el programa de doctorado de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Más noticias

El IDIS presenta los resultados del proyecto “Sensogenoma”

El IDIS presenta los resultados del proyecto “Sensogenoma”

Los primeros resultados de los análisis concluyen que la música es beneficiosa en la expresión de los genes de pacientes con deterioro cognitivo, como el autismo, la parálisis cerebral o el alzhéimer

Federico Martinón: “Tenemos cada vez más evidencias que apuntan a los beneficios de la música en la enfermedad”

read more