Un extenso acercamiento al cáncer de pulmón de célula pequeña, el más agresivo

9 julio 2021

La tesis doctoral de la oncóloga del CHOP, Ángeles Rodríguez Martínez, Radón residencial y cáncer de pulmón de célula pequeña: un estudio multicéntrico de casos y controles es la última defendida en el IDIS.

Dirigida por Alberto Ruano y Juan Miguel Barros, significa un estudio de casos y controles sobre exposición a radón y riesgo de cáncer de pulmón de célula pequeña e incluye 375 casos y 975 controles con seguimiento durante cuatro años. “Supone uno de los trabajos internacionales más importantes sobre este tumor pulmonar y, que nos conste, el único dirigido exclusivamente a sujetos con este tipo histológico, que es el más agresivo de todos los cánceres pulmonares”, sostiene la investigadora. Los casos se han reclutado en 11 hospitales de cuatro Comunidades Autónomas. “Hemos observado un efecto estadísticamente significativo para la exposición a radón y este tipo histológico y una interacción casi significativa con el consumo de tabaco”, apunta Ángeles Rodríguez.
Se trata de una tesis que ha dado lugar, además de a varias comunicaciones en congresos internacionales, a dos artículos originales publicados en Q1 y Q2, una revisión en Q1 y una carta en Q1. Dos de los artículos científicos fueron premiados con el tercer y cuarto premio en 2017 y 2018 por el Colegio de Médicos de Pontevedra.

Más noticias

IA, salud y medicamentos: la Real Academia de Farmacia de Galicia reúne a expertos en clínica y tecnología farmacéutica

IA, salud y medicamentos: la Real Academia de Farmacia de Galicia reúne a expertos en clínica y tecnología farmacéutica

Álvaro Goyanes, Brais Muñiz y María Luz Couce abordaron temas como la impresión 3D y la inteligencia artificial aplicadas a la personalización de medicamentos, y el desarrollo de medicamentos impresos para enfermedades raras, en un evento moderado por Carmen Alvarez-Lorenzo, académica de número de la RAFG y directora de iMATUS.

La mesa redonda tuvo lugar este miércoles, 30 de abril en el Salón de Grados de la Facultad de Farmacia.

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.