Atlantic KET MED_Webinar #5: Nanomedicina – ¿Qué es y para qué sirve?

7 abril 2021

Atlantic KET MED es el proyecto de Interreg Espacio Atlántico que apoya a las PYMES y a las start-ups en el uso de las Tecnologías Facilitadoras Clave (KETs) para producir dispositivos médicos de nueva generación.

En el marco del proyecto, INL promueve un webinar que reúne a tres reconocidos expertos en el campo de la nanomedicina que explorarán la aplicación médica de la nanotecnología.

Ruth Schmid, Presidenta de la ETP Nanomedicina, explica qué es la nanomedicina y las expectativas de esta tecnología innovadora en el presente y en el futuro próximo.

La sesión incluye la presentación de dos casos de éxito en nanomedicina: BioKeralty, por Ángel del Pozo y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela IDIS, por María de la Fuente Freire.

AGENDA

  • 10H00 | El proyecto Atlantic KET MED
  • 10h15 | Nanomedicina hoy y mañana, Ruth Schmid – Presidenta de la ETP Nanomedicina)
  • 10h45 | Nanopartículas magnéticas para la termoterapia en tumores sólidos – El caso Nocanther, Ángel del Pozo, Subdirector de Estrategia de Programas – Instituto de Investigación BioKeralty
  • 11h05 | DIVERSA, Delivery Innovation for VERsatile Solutions in Advanced therapeutics, María de la Fuente Freire – Jefa de la Unidad de Nano-Oncología y Terapéutica Traslacional, Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS)

14 abr. 2021 10:00 a. m. hora Lisboa

Únete al debate y aprovecha la oportunidad de conectar con el ecosistema de la nanomedicina.

Agenda

Inscríbete aquí

Más noticias

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

El estudio, que será realizado por el grupo de investigación GenViP, liderado por Federico Martinón, abordará la efectividad de la vacunación de las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial.

El conselleiro de Sanidade ha realizado una visita a las instalaciones del IDIS, en donde ha demostrado su apoyo a la institución y su compromiso con la investigación sanitaria.

leer más
Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

El proyecto, desarrollado por los grupos GenPoB y GenVip del IDIS, ha detectado cambios en la microbiota de personas con Trastorno del Espectro Autista y demencia tras escuchar música

El próximo concierto se desarrollará o 3 de octubre en el Auditorio de Galicia y contará con la participación de la Real Filarmonía de Galicia y la Banda de Santiago

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.