El IDIS participa en el XX Congreso de la Sociedad Española de Obesidad que se celebrará en Santiago de Compostela

19 noviembre 2024

Santiago de Compostela, 19 de noviembre de 2024.- La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial y un potente factor de riesgo para el desarrollo de patologías como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hepáticas, renales, neurodegenerativas e, incluso, predispone a padecer varios tipos de cáncer. La capital gallega acoge este año la XX edición del Congreso de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) que contará con la asistencia de líderes científicos nacionales e internacionales para ahondar en la investigación de la obesidad, su prevención, diagnóstico y las estrategias terapéuticas a seguir. Los investigadores del IDIS, Ana Belén Crujeiras y Miguel Ángel Martínez Olmos, presiden el Comité Organizador local de esta nueva edición que se celebrará entre los días 27 y 29 de noviembre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia.

Bajo el lema “Caminando juntos en favor de las personas que viven con obesidad”, la Junta Directiva, los grupos de trabajo y el Comité Organizador Local han elaborado un programa innovador para analizar los últimos hallazgos en obesidad integrando la investigación básica-traslacional y la clínica. Se prevé una asistencia de 600 congresistas científicos nacionales, además, en esta ocasión el encuentro científico se celebrará conjuntamente con la primera reunión de los «Centros colaboradores para el tratamiento de la obesidad» (COM) de la Sociedad Europea de Obesidad (EASO), que espera una participación de 200 asistentes internacionales, procedentes de Europa y América Latina.

Durante el Congreso, se llevarán a cabo actividades específicas dirigidas a la Next Generation  Cantera SEEDO, “donde los jóvenes profesionales de la obesidad podrán intercambiar experiencias para seguir creciendo”, señalan desde la organización. El objetivo de esta edición es dar visibilidad a todas las personas y familiares que conviven con esta enfermedad, para ello se dará continuidad a las movilizaciones ciudadanas “en apoyo a esta afección médica y al reconocimiento de los pacientes que llevan años luchando con ella”, apuntan.

Este evento científico pretende dar a conocer los últimos avances en investigación experimental “hasta los nuevos recursos farmacológicos y patrones de alimentación disponibles en la prevención y el tratamiento de la obesidad, al mismo tiempo que se comparten experiencias y estrategias para abordar esta enfermedad”, explica la investigadora Ana Belén Crujeiras, líder del grupo de Epigenómica en Endocrinología y Nutrición del IDIS y presidenta del Comité Organizador local. Por otra parte, en la jornada inaugural se celebrará un cocktail con la participación de los chefs Kike Piñeiro y Eloy Cancela, del restaurante Horta do Obradoiro de Santiago de Compostela, en colaboración de la Consellería del Mar y la Consellería del Medio Rural.

Actividades científicas para los más jóvenes

También se celebrará un encuentro entre jóvenes investigadores y profesionales de la salud que asistan al Congreso SEEDO. La actividad  incluye un concurso de píldoras científicas “Tu investigación en 3 minutos” y un formato trivial “SEEDO adivina y aprende” que se desarrollará el próximo 27 de noviembre, a las 22.00h, en la Sala Riquela Club de Santiago de Compostela. La actividad tendrá una duración de 2 horas aproximadas y se ofrecerán certificados de participación a los asistentes inscritos.

El objetivo de la jornada es presentar la iniciativa Next Generation – Cantera SEEDO. Esta nueva comunidad de socios de SEEDO, con un enfoque joven, está compuesta por profesionales del área clínica y básica traslacional, y surge de la necesidad de establecer una red activa y comprometida con la promoción de la investigación y la divulgación en el campo de la obesidad.

Andaina Ciudadana

En el marco del Congreso SEEDO, el IDIS organiza una Andaina Ciudadana con un itinerario de 5 kilómetros, bajo el lema “Caminando juntos en favor de las personas que viven con obesidad”. La ruta saldrá el próximo sábado, 30 de noviembre, desde el Monte do Gozo con llegada a la Catedral de Santiago. La actividad está abierta de forma gratuita a toda la población, los interesados e interesadas ya pueden inscribirse y obtener más información en la web https://congresoseedo.es/.

Más información sobre el IDIS

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) nace en 2008 fruto de la colaboración entre el Área Sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza (SERGAS) y la Universidad de Santiago de Compostela. Como eje de la investigación sanitaria gallega, está acreditado por el Instituto de Salud Carlos III ya desde el 2010. Su objetivo es identificar y desenvolver nuevas soluciones que den respuesta a los problemas de salud de la sociedad. Con un equipo de 1338 investigadores, 105 grupos de investigación, 50 M€ de fondos captados en el último año, el IDIS contribuye con su labor a incrementar el conocimiento de la salud y a la consolidación de la innovación en el sector sanitario.

 

 

Más noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.