Noticias
El IDIS participa en una nueva edición de BioSpain marcada por el potencial biotecnológico e innovador gallego
El Instituto forma parte de la delegación gallega, liderada por la Xunta de Galicia, que tiene el objetivo de establecer alianzas estratégicas en el sector
Arranca la segunda fase de «COGNISANCE», un proyecto clave para el estudio del deterioro cognitivo en el alzhéimer
El proyecto se desarrolla a través de inteligencia artificial y la técnica SIMOA que es capaz de detectar pequeñas cantidades de proteína en sangre facilitando el diagnóstico preciso del paciente.
El grupo de Nutrición Pediátrica del IDIS es galardonado con el XVI Premio Luis Noé Fernández
El equipo, dirigido por Rosaura Leis, ha sido reconocido especialmente por su sólida trayectoria en el abordaje y prevención de la obesidad infantil
Un estudio del IDIS confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido en los niveles de glucosa tras las comidas
Las subidas de glucosa después de comer, incluso en población sin diabetes, se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades metabólicas y mortalidad.
La investigación analizó la respuesta glucémica a las comidas de 514 adultos de A Estrada que fueron monitorizados con sensores de glucosa durante una semana.
La capital gallega acoge la primera edición del Congreso Internacional de Medicina Clínica ‘CIMEC 2025’
Al acto inaugural asistieron el conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, y la directora de Fundación Pública Galega Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, Isabel Lista, entre otras autoridades.
Boletín mensual del IDIS – Septiembre 2025
Ya está disponible el boletín del IDIS del mes de septiembre de 2025. Puedes descargártelo en PDF aquí.
Un equipo del IDIS y del CiMUS constata que el tratamiento para el TDAH mejora los síntomas conductuales pero puede alterar el olfato
El estudio subraya el potencial de los biomarcadores farmacogenéticos para adaptar la medicación a las características individuales de cada paciente, optimizando los efectos terapéuticos y minimizando los secundarios
El IDIS participa en la V edición de la G-Night con un taller sobre biomedicina abierto a todos los públicos
Galicia se une por quinta vez a las cerca de 400 ciudades europeas que también celebran actividades en el marco de esta iniciativa que pretende despertar vocaciones científicas.
La Plataforma de Proteómica del IDIS participa en un proyecto que desarrolla una terapia para la recuperación neurológica de los pacientes tras una hemorragia cerebral
El novedoso tratamiento está basado en la identificación de proteínas terapéuticas a partir de vesículas extracelulares.
Las proteínas se encapsularán utilizando formulaciones avanzadas desarrolladas por Diversa Technologies, la spin-off biotecnológica del IDIS.
Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS
El estudio, que será realizado por el grupo de investigación GenViP, liderado por Federico Martinón, abordará la efectividad de la vacunación de las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial.
El conselleiro de Sanidade ha realizado una visita a las instalaciones del IDIS, en donde ha demostrado su apoyo a la institución y su compromiso con la investigación sanitaria.
Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos
El proyecto, desarrollado por los grupos GenPoB y GenVip del IDIS, ha detectado cambios en la microbiota de personas con Trastorno del Espectro Autista y demencia tras escuchar música
El próximo concierto se desarrollará o 3 de octubre en el Auditorio de Galicia y contará con la participación de la Real Filarmonía de Galicia y la Banda de Santiago
El Servizo Galego de Saúde incorpora a las primeras 33 personas investigadoras con plaza de personal estatutario
Con este nuevo paso Galicia se convierte en referente en el apoyo a la investigación como pilar de la sanidad pública.
Esta integración supone también fortalecer el futuro de la sanidad pública gallega, camino iniciado con la integración de las tres fundaciones de investigación sanitaria en el sector público.