Noticias
Resolución del cuarto Concurso InnovaIDIS
De acuerdo con las bases de la convocatoria, el...
Los investigadores del IDIS Alberto Ruano Raviña y Cristina Candal Pedreira publican el editorial del último número de la prestigiosa revista British Medical Journal
El editorial acompaña un artículo que pone de manifiesto la problemática de la mala conducta científica en las publicaciones y como esto puede tener consecuencias en la atención médica
La entrega del Premio Rafael Hervada al investigador Emilio Rodríguez se convierte en una reivindicación de la humanización y la innovación como pilares del modelo sanitario gallego
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en la entrega del XXX Premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica
Agenda
PLATAFORMAS DE APOYO COMÚN
Las plataformas tecnológicas son unidades de apoyo a la investigación, caracterizadas por su alto valor estratégico, equipadas con la última tecnología y dotadas de personal altamente especializado.
CONVOCATORIAS
Toda la información actualizada de las convocatorias competitivas públicas y privadas. La manera más sencilla y segura para enviar tus solicitudes.
EMPLEO
¿Quieres formar parte de nuestro equipo? Estamos buscando personas apasionadas por la investigación y con una curiosidad insaciable para unirse a nuestra misión de brindar una mejor salud cada día. Aquí puedes ver y solicitar nuestras vacantes actuales.
Áreas de investigación
ONCOLOGÍA
Mejora de los tratamientos: terapia personalizada y reducción de los efectos secundarios.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA DE SISTEMAS
Identificación de biomarcadores genéticos de susceptibilidad y pronóstico de enfermedades
ENDOCRINOLOGÍA, NUTRICIÓN Y METABOLISMO
Estudia la obesidad desde diferentes vertientes con la participación de grupos del ámbito clínico y básico de forma sinérgica.
NEUROCIENCIAS
Búsqueda de nuevas dianas terapéuticas y mejora del manejo clínico-terapéutico del paciente neurológico, principalmente ictus, Enfermedad de Alzheimer, Parkinson, cefaleas y enfermedades neurológicas por priones.
CARDIOVASCULAR
El objetivo general del Área de Cardiovascular consiste en la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas y la mejora del manejo clínico-terapéutico.
PLATAFORMAS Y METODOLOGÍA
Sus objetivos consisten en aportar evidencias para la priorización en la gestión de los recursos públicos, evaluar riesgos e identificar oportunidades para la mejora de la salud de la población. De aquí, priorizar inversiones estructurales y programas de acción.