
Objetivos y líneas de investigación
Objetivos
En el campo de la investigación clínica y traslacional, los intereses de nuestro grupo de investigación compuesto fundamentalmente por miembros del Servicio de Farmacia del Área Sanitaria de Santiago de Compostela con formación investigadora y asistencial se orientan en una serie de aspectos fundamentales:
1.Personalización de los tratamientos farmacológicos: contribuir a desvelar las bases de variabilidad en la respuesta a fármacos y optimizar el resultado de las terapias farmacológicas.
2. Desarrollo y caracterización galénica de medicamentos
Líneas de investigación
- Desarrollo de fármacos y formulaciones personalizadas (Galeno 4.0): En la actualidad existe un importante número de pacientes en situación de vacío terapéutico, que no disponen de tratamientos adaptados a su enfermedad y/o condición específica. En este punto las secciones de galénica del Servicio de Farmacia son las encargadas de dar respuesta. La línea “Galeno 4.0” ha supuesto una reinvención en el desarrollo y optimización de las formulaciones personalizadas adaptadas al paciente, siendo en la actualidad el grupo, un referente nacional en este campo. Todos los resultados obtenidos en esta línea, han tenido una traslación directa a nuestra práctica clínica asistencial.
- Medicina personalizada farmacocinética: Según el Canadian National Research Council, la Medicina Personalizada supone la adaptación del tratamiento médico a las características individuales de cada paciente. Esto supone la posibilidad de identificar a pacientes que difieren en su susceptibilidad a experimentar una determinada enfermedad, en la biología y/o el pronóstico de dicha enfermedad, así como en la respuesta o los efectos adversos que experimentan tras la administración de un determinado tratamiento. Esta identificación se realiza a través del análisis e integración de datos genómicos y técnicas de imagen molecular con datos clínicos y del entorno del paciente.
- Investigación clínica independiente: Los ensayos clínicos se consideran imprescindibles para avanzar en la investigación científica. Gracias a ellos pueden estar disponibles nuevos medicamentos y tratamientos, pero su puesta en marcha y su ejecución es costosa por ello, en más del 70% de los casos suelen estar promovidos por la industria. En los últimos años la unidad ha coordinado varios de estos ensayos, no obstante, en los últimos años ha surgido la necesidad de promover la investigación clínica independiente, que intentan resolver problemas identificados por los profesionales del sistema Nacional de Salud que afectan a sus pacientes. Liderar la innovación en el área de elaboración de medicamentos y la aplicación de técnicas de medicina personalizada, incluye de manera inherente la evaluación clínica de estas intervenciones.Actualmente la unidad ha coordinado la realización de ensayos clínicos promovidos por la industria, y lidera dos ensayos clínicos independientes en el campo de la infectología:
Equipo investigador
Proyectos
Ensayo clínico fase II para evaluar la eficacia y seguridad de etanol inhalado en el tratamiento de la COVID-19 en estadio inicial
Código del proyecto: CP20/2020
Entidad financiadora: Axencia de Coñecemento en Saúde (ACIS)
Duración: 2020-2022
Cuantía: 25 000 EUR
Investigador/a principal: Anxo Fernández Ferreiro
Ensayo clínico pragmático, multicéntrico, aleatorizado y controlado en pacientes con Sepsis para evaluar la seguridad y eficacia de la dosificación personalizada Pk/Pd versus dosificación estándar de Linezolid
Código del proyecto: ICI21/00043
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Duración: 2021-2024
Cuantía: 250 000 EUR
Investigador/a principal: Anxo Fernández Ferreiro
Medicina personalizada en la degeneración macular asociada a la edad en base a técnicas de Imagen, Farmacocinética y Farmacogenética (ImagePKgen-DMAE)
Código del proyecto: PI17/00940
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Duración: 2018-2020
Cuantía: 159 720 EUR
Investigador/a principal: Anxo Fernández Ferreiro
Medicina personalizada para la optimización de los tratamientos con antipsicóticos depot en pacientes con esquizofrenia (Depopti)
Código del proyecto: FEFH 2021-2022
Entidad financiadora: Fundación Española de Farmacia Hospitalaria
Duración: 2021-2023
Cuantía: 15 500 EUR
Investigador/a principal: Cristina Mondelo García
Medicina Personalizada para la Optimización del Tratamiento Inmunomodulador en Pacientes con Uveítis (MedPOTIV)
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Duración: 2021-2023
Cuantía: 94 000 EUR
Investigador/a principal: Anxo Fernández Ferreiro
Optimización del tratamiento oftálmico de la cistinosis mediante el empleo de lentes de contacto terapéuticas formuladas en Servicios de Farmacia Hospitalaria
Código del proyecto: FEFH2019
Entidad financiadora: Fundación Española de Farmacia Hospitalaria
Duración: 2020-2022
Cuantía: 25 000 EUR
Investigador/a principal: Anxo Fernández Ferreiro
Optimización del tratamiento oftálmico de la cistinosis ocular infantil con lentes de contacto terapéuticas de cisteamina
Código del proyecto: MUTUA2019
Entidad financiadora: Fundación Mutua Madrileña
Duración: 2020-2022
Cuantía: 54 075 EUR
Investigador/a principal: Anxo Fernández Ferreiro
Publicaciones
- Varela-Fernández R, Isabel Lema-Gesto M, González-Barcia M, Javier Otero-Espinar F. Design, development, and characterization of an idebenone-loaded poly-ε-caprolactone intravitreal implant as a new therapeutic approach for LHON treatment. Eur J Pharm Biopharm. 2021 Sep 6:S0939-6411(21)00233-2. doi: 10.1016/j.ejpb.2021.09.001. Online ahead of print. PMID: 34500025
- Toja-Camba FJ, Gesto-Antelo N, Maroñas O, Echarri Arrieta E, Zarra-Ferro I, González-Barcia M, Bandín-Vilar E, Mangas Sanjuan V, Facal F, Arrojo Romero M, Carracedo A, Mondelo-García C, Fernández-Ferreiro A. Review of Pharmacokinetics and Pharmacogenetics in Atypical Long-Acting Injectable Antipsychotics. Pharmaceutics. 2021 Jun 23;13(7):935. doi: 10.3390/pharmaceutics13070935. PMID: 34201784
- Mondelo-García C, Bandín-Vilar E, García-Quintanilla L, Castro-Balado A, Del Amo EM, Gil-Martínez M, Blanco-Teijeiro MJ, González-Barcia M, Zarra-Ferro I, Fernández-Ferreiro A, Otero-Espinar F. Current Situation and Challenges in Vitreous Substitutes. J. Macromol Biosci. 2021 Aug;21(8):e2100066. doi: 10.1002/mabi.202100066. Epub 2021 May 13. PMID: 33987966
- Castro-Balado A, Mondelo-García C, Barbosa-Pereira L, Varela-Rey I, Novo-Veleiro I, Vázquez-Agra N, Antúnez-López JR, Bandín-Vilar EJ, Sendón-García R, Busto-Iglesias M, Rodríguez-Bernaldo de Quirós A, García-Quintanilla L, González-Barcia M, Zarra-Ferro I, Otero-Espinar FJ, Rey-Bretal D, Lago-Quinteiro JR, Valdés-Cuadrado L, Rábade-Castedo C, Del Río-Garma MC, Crespo-Diz C, Delgado-Sánchez O, Aguiar P, Barbeito-Castiñeiras G, Pérez Del Molino-Bernal ML, Trastoy-Pena R, Passannante R, Llop J, Pose-Reino A, Fernández-Ferreiro A. Development and Characterization of Inhaled Ethanol as a Novel Pharmacological Strategy Currently Evaluated in a Phase II Clinical Trial for Early-Stage SARS-CoV-2 Infection. Pharmaceutics. 2021 Mar 5;13(3):342. doi: 10.3390/pharmaceutics13030342. PMID: 33808025
- Conde Penedo A, Díaz Tomé V, Fernández Ferreiro A, González Barcia M, Otero Espinar FJ. Enhancement in corneal permeability of riboflavin using cyclodextrin derivates complexes as a previous step to transepithelial cross-linking. Eur J Pharm Biopharm. 2021 May;162:12-22. doi: 10.1016/j.ejpb.2021.02.012. Epub 2021 Mar 2.PMID: 33667681
- Seoane-Viaño I, Ong JJ, Luzardo-Álvarez A, González-Barcia M, Basit AW, Otero-Espinar FJ, Goyanes A. 3D printed tacrolimus suppositories for the treatment of ulcerative colitis. Asian J Pharm Sci. 2021 Jan;16(1):110-119. doi: 10.1016/j.ajps.2020.06.003. Epub 2020 Jul 9.PMID: 33613734. Free PMC article.
- Díaz-Tomé V, García-Otero X, Varela-Fernández R, Martín-Pastor M, Conde-Penedo A, Aguiar P, González-Barcia M, Fernández-Ferreiro A, Otero-Espinar FJ. In situ forming and mucoadhesive ophthalmic voriconazole/HPβCD hydrogels for the treatment of fungal keratitis. Int J Pharm. 2021 Mar 15;597:120318. doi: 10.1016/j.ijpharm.2021.120318. Epub 2021 Feb 1. PMID: 33540021
- García-Otero X, Díaz-Tomé V, Varela-Fernández R, Martín-Pastor M, González-Barcia M, Blanco-Méndez J, Mondelo-García C, Bermudez MA, Gonzalez F, Aguiar P, Fernández-Ferreiro A, Otero-Espinar FJ. Development and Characterization of a Tacrolimus/Hydroxypropyl-β-Cyclodextrin Eye Drop. Pharmaceutics. 2021 Jan 23;13(2):149. doi: 10.3390/pharmaceutics13020149. PMID: 33498753. Free PMC article.