2º Curso Teórico Práctico de Diagnóstico en Patología Tiroidea

8 April 2022

La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (FIDIS), junto con la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y el El Instituto de Patología e Inmunología Molecular de la Universidad de Oporto (IPATIMUP) organizan, con la colaboración de Comercial Hospitalaria Grupo 3, la segunda edición del curso sobre diagnóstico en patología tiroidea, del 13 al 15 de julio, en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) y la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela.

El curso, dirigido por los doctores José Manuel Cameselle Teijeiro, del servicio de Anatomía Patológica del CHUS, investigador del IDIS y profesor de la USC y por Manuel Sobrinho Simões, profesor y Presidente emérito del Departamento de Patología del IPATIMUP, está destinado a patólogos/as en formación y en práctica, que quieran profundizar en los aspectos citológicos, histopatológicos, inmunohistoquímicos y las características moleculares del diagnóstico en patología tiroidea. Los idiomas oficiales del curso serán inglés y español.

Puedes ver el programa completo del curso e información sobre las inscripciones aquí.

Más noticias

Una investigación del IDIS podría contribuir a  optimizar la selección de fármacos para el tratamiento de la artritis reumatoide

Una investigación del IDIS podría contribuir a  optimizar la selección de fármacos para el tratamiento de la artritis reumatoide

El grupo de Inmunogenética ha identificado una firma genética compuesta por siete genes, que muestra una buena capacidad para anticipar qué pacientes con artritis reumatoide responderán a terapias biológicas con anti-TNF.

El estudio acaba de publicarse en Annals of the Rheumatic Diseases, revista científica líder en el área de la reumatología.

read more
El investigador del IDIS Ismael González García obtiene una beca Starting Grant para investigar en menopausia

El investigador del IDIS Ismael González García obtiene una beca Starting Grant para investigar en menopausia

Su proyecto, HypoPause, obtendrá una financiación de 1,5 millones de euros que se distribuirán a lo largo de cinco años.

El objetivo de la investigación es estudiar los cambios moleculares y celulares que se producen en el hipotálamo durante la menopausia y comprender su papel en los mecanismos fisiopatológicos que impulsan las alteraciones metabólicas.

read more
Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. The cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.