El IDIS pone en marcha el desarrollo preclínico de su tratamiento de la COVID 19 con la USC y Smart Vitamins

23 June 2022

Santiago de Compostela, 22 de junio de 2022.  El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Smartvitamins, con el apoyo financiero de la Xunta de Galicia, a través del programa «Conecta Covid» de la Axencia Galega de Innovación ha puesto en marcha el desarrollo de una nueva formulación para la prevención y tratamiento de la COVID 19.

Para lograrlo, se desarrollarán nanovehículos inteligentes que tratarán de  evitar los estadíos hiperinflamatorios  del  Covid 19. Para ello se contará con personal investigador del IDIS, la experta María Jose Alonso, Rubén Varela,  Dolores Torres y Carlos Diéguez. Además participarán otros investigadores de prestigio internacional como; Luis Enjuanes, virólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y uno de los mayores expertos mundiales en coronavirus y Santiago González, jefe del Grupo de Investigación en Inmunología del Institute for Research in Biomedicine Bellinzona.

Tras el desarrollo preclínico, se realizará un ensayo clínico exploratorio en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) bajo la coordinación los investigadores del Instituto, Antonio Pose, Jefe del Servicio de Medicina Interna y Anxo Fernández, del Servicio de Farmacia del CHUS.  Los ensayos clínicos se consideran imprescindibles para avanzar en la investigación científica. Gracias a ellos, pueden estar disponibles nuevos medicamentos y tratamientos, pero su puesta en marcha y su ejecución es costosa, por ello, en más del 70% de los casos suelen estar promovidos por la industria. En los últimos años, la Unidad de Investigación del Servicio de Farmacia ha adquirido experiencia en los ensayos clínicos independientes, los cuales intentan resolver problemas identificados por los profesionales del sistema Nacional de Salud que afectan a sus pacientes.

Más noticias

Una investigación del IDIS podría contribuir a  optimizar la selección de fármacos para el tratamiento de la artritis reumatoide

Una investigación del IDIS podría contribuir a  optimizar la selección de fármacos para el tratamiento de la artritis reumatoide

El grupo de Inmunogenética ha identificado una firma genética compuesta por siete genes, que muestra una buena capacidad para anticipar qué pacientes con artritis reumatoide responderán a terapias biológicas con anti-TNF.

El estudio acaba de publicarse en Annals of the Rheumatic Diseases, revista científica líder en el área de la reumatología.

read more
Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. The cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.