El grupo Simulación, Soporte Vital y Cuidados Intensivos (SICRUS) del IDIS recibe la rotación de un EIR de Enfermería Familiar y Comunitaria

17 February 2025

Santiago de Compostela, 17 de febrero de 2025.– Luis Castro estudió Enfermería en Pontevedra y desde enero realiza su rotación externa como Enfermero Interno Residente (EIR) de Enfermería Familiar y Comunitaria en el grupo Simulación, Soporte Vital y Cuidados Intensivos (SICRUS) del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS).
La noticia está en lo poco habitual que resulta que un EIR de Enfermería elija un centro de investigación y específicamente en la rama de Enfermería Familiar y Comunitaria, puesto que habitualmente la formación de los residentes suele centrarse en la atención sanitaria, tal como señala Santiago Martínez Isasi, profesor de la Facultad de Enfermería de la USC y enfermero del SICRUS. “Tan extraño que es el primero del área de Pontevedra y probablamente de Galicia”, asegura.

Desde el SICRUS destacan la necesidad de que “el personal de enfermería conozca el trabajo de investigación que puede llevar a cabo en el desarrollo de su profesión”, de ahí el interés por visibilizar esta experiencia pionera que califican como “excelente”. También el propio residente, Luis Castro, asegura que la elección no podía haber sido mejor tras estas primeras semanas formándose con miembros del equipo SICRUS, perteneciente al IDIS, que tienen una labor asistencial, investigadora y docente en la línea de simulación, formación en técnicas de reanimación a escolares y cuidados de niños
crónicos complejos, entre otras.

“Hice mi TFG con el profesor Martín Otero, que tiene mucha relación con este grupo y me recomendó venir para aquí, porque a mí me atraía el tema de la investigación y era la
única opción para acercame a este ámbito. Y la experiencia está siendo muy buena, sobre todo a la hora de ver trabajo que no suele ser tan conocido o tan visible como puede ser la preparación de documentación y material, preparación y realización de la intervención, etc. Es decir, conocer todas las fases de las que consta una investigación y participar de
forma activa en un proyecto de esta magnitud. Además, la investigación es una intervención comunitaria con escolares que es una de nuestras competencias”, señala el
residente.

Luis Castro asegura que se aprende mucho en este tipo de rotaciones y que la experiencia en el IDIS le está sirviendo para dar esos primeros pasos desde el mundo académico al
laboral, al que pronto tendrá que incorporarse plenamente. Y la investigación es una opción que muchos estudiantes de Enfermería no se plantean porque ni siquiera la tienen
presente, pese a las muchas posibilidades que ofrece también para estos profesionales.

SICRUS, un grupo de referencia
El grupo Simulación, Soporte Vital y Cuidados Intensivos del IDIS es un grupo interdisciplinar y especialmente activo, tanto en su actividad de producción científica
como de transferencia directa a la comunidad. Uno de sus proyectos de investigación, Aprendizaje de la RCP básica y la desfibrilación precoz en las escuelas, recibió el premio
‘Anales de Pediatría 2023’ por su labor para mejorar la enseñanza de técnicas de soporte vital básico y reanimación a toda la comunidad educativa de Galicia (alumnado, familias,
docentes y AMPAS).
En el proyecto, encabezado por el propio Santiago Martínez Isasi y por Antonio Rodríguez Núñez, participan este año 2.500 escolares de 10 centros gallegos, que se suman a los más de 5.000 que pasaron ya en ediciones anteriores.

Más noticias

Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. The cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.