Este estudio identifica biomarcadores asociados a la respuesta y resistencia al tratamiento mediante el análisis de la expresión génica de las células tumorales circulantes
Santiago de Compostela, 10 de abril de 2025.- El Journal of Translational Medicine ha publicado un artículo sobre cáncer de mama metastásico, la principal causa de mortalidad relacionada con el cáncer en las mujeres en todo el mundo, cuya autora principal es Miriam González-Conde.
El trabajo titulado Gene expression analysis in circulating tumour cells to determine resistance to CDK4/6 inhibitors plus endocrine therapy in HR + /HER2- metastatic breast cancer patients, incluyó muestras de 53 pacientes con cáncer de mama y es resultado de la colaboración del IDIS y el Hospital Universitario de Essen (Alemania). Los responsables del estudio son Clotilde Costa y Rafael López, y en él han participado Celso Yáñez, Carmen Abuín, Maribel Aybar, Lucía Pedrouzo, Ramon Lago‑Lestón y Laura Muinelo‑Romay, así como personal del Servicio de Oncología Médica, todos ellos del grupo Oncomet, y Tomás García Caballero del grupo de Patología.
El estudio se centra en el análisis de las células tumorales circulantes (CTC) como una herramienta para comprender la biología tumoral a lo largo del tratamiento del cáncer de mama metastásico del subtipo luminal. En el marco de esta investigación, se identificó un posible mecanismo de resistencia en pacientes tratadas con inhibidores de quinasas dependientes de ciclinas (CDK4/6) mediante el análisis de las CTC, empleando distintos sistemas de aislamiento a partir de sangre periférica.
A pesar de limitaciones, como el tamaño de la cohorte, este trabajo destaca el potencial del estudio de las CTC para mejorar el manejo clínico de estas pacientes, personalizar tratamientos y encontrar posibles dianas terapéuticas que mejoren el pronóstico de la enfermedad.
El estudio, que ha sido cofinanciado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Axencia Galega de Innovación (GAIN) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCiii), está disponible en https://doi.org/10.1186/s12967-025-06374-w.