El investigador Alberto Ruano acude como invitado experto en radón al Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón

5 August 2022

Santiago de Compostela, 05 de agosto de 2022. Alberto Ruano, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y catedrático de medicina preventiva y salud pública de la Universidade de Santiago de Compostela intervendrá este próximo lunes en Viena en el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón invitado como experto mundial sobre la relación entre el radón y dicho cáncer.

La intervención está prevista para este lunes día 8 de agosto con el título ‘Radón y Cáncer de Pulmón’ en el que el Ruano Raviña entrará en contexto con la radiación ionizante y su efecto sobre la salud, más concretamente en su relación con la aparición de tumores debidos no solo a la exposición a este gas si no también a la exposición a pruebas de imagen médica. Se ahondará en las evidencias que demuestran el efecto del radón en la aparición de cáncer de pulmón, una relación que ha sido probada y constatada y de la que existen abundantes estudios europeos al respecto, muchos de ellos, participados por el grupo de investigación que lidera Alberto Ruano.

Precisamente el grupo de investigación en Epidemiología, ha publicado en revistas médicas de primer nivel, de formas pionera los resultados de sus estudios, que relacionan la incidencia del radón y su efecto en el cáncer de pulmón en nunca fumadores así como el primer resultado que vincula una mayor exposición a radón a una menor supervivencia del cáncer de pulmón. Finalmente, en la ponencia, el doctor Ruano mencionará potenciales mecanismos biológicos que podrían participar en la carcinogénesis. Los datos de los últimos estudios indican que la exposición al gas radón es la causante del 4% de las muertes totales por cáncer de pulmón, un porcentaje que se eleva al 7% en Galicia y aumenta en caso de personas fumadoras y ex fumadoras.

La invitación como ponente al doctor Ruano al Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón se debe a la labor que, junto a su equipo de investigación, realiza desde hace años y que los ubican como referentes internacionales en el efecto nocivo del gas radón sobre la salud.

Más noticias

Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. The cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.