La Dra. Carmen Vidal, investigadora del IDIS y jefa de Alergología del CHUS, en el TOP 10 de su especialidad en España

12 March 2025

Santiago de Compostela, 12 de marzo de 2025.- La Dra. Carmen Vidal Pan, jefa de Servicio de Alergología Clínica del Área Sanitaria de Santiago, investigadora del IDIS y profesora titular en la USC, aparece en el ranking de los 10 mejores profesionales de su especialidad en España del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) elaborado por Merco.

Además, la alergóloga del CHUS es la única gallega del MRS, un monitor que lleva más de 10 años evaluando la reputación de los principales actores de la sanidad española (mejores hospitales públicos y privados, servicios, empresas farmacéuticas, etc..). Dentro del mismo cuestionario MRS, son los propios especialistas (6.060 médicos) y más de 100 responsables de empresas farmacéuticas, los que eligen a los colegas que, según su criterio, son los mejores profesionales sanitarios en 32 especialidades médicas.

La alergología se encarga del diagnóstico y tratamiento de cualquier tipo de alergia y sus síntomas ante el consumo de determinados alimentos, tras la ingesta de medicamentos o por la exposición a ciertos elementos ambientales. Entre las patologías más habituales que se tratan en esta especialidad se encuentran la conjuntivitis alérgica, el asma alérgica, la rinitis alérgica, la dermatitis atópica y de contacto, la alergia al polen, a los ácaros, a alimentos, a medicamentos, a himenópteros, urticaria y anafilaxias.

No es la primera vez que se reconoce el trabajo de la Dra. Carmen Vidal, quien figura también en el ranking Forbes y el año pasado recibió el Premio Charles Blackley 2024 que otorga la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica por el trabajo en la promoción de la  especialidad de Alergología y su trayectoria profesional en este campo de la Medicina.

 

 

 

Más noticias

La Xunta refuerza la I+D+i de las cuatro fundaciones de investigación sanitaria de Galicia con una inyección de cerca de 2 M€ para el bienio 2025-26

La Xunta refuerza la I+D+i de las cuatro fundaciones de investigación sanitaria de Galicia con una inyección de cerca de 2 M€ para el bienio 2025-26

Román Rodríguez subraya la importancia de este apoyo en el área de la salud “donde los resultados científicos se traducen en una mejora directa en el día a día de los ciudadanos”. Gómez Caamaño subraya la labor de las fundaciones públicas de investigación sanitaria en la transferencia de conocimiento a la práctica clínica. El Gobierno gallego financia los gastos estructurales de estos centros para potenciar sus líneas estratégicas de investigación y para promover su excelencia.

read more
Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. The cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.