PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE LA ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD PARA 2021

29 December 2020

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha publicado la resolución de la convocatoria correspondiente al año 2021 de la Acción Estratégica en Salud (AES 2021) del Programa Estatal de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

La Acción Estratégica en Salud es la principal herramienta para la financiación de la investigación biomédica y sanitaria en España, y su objetivo es contribuir a fomentar la salud y el bienestar de la ciudadanía, así como desarrollar los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de la enfermedad, potenciando la competitividad internacional de la I+D+i del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Descarga Resolución de la convocatoria.

 NOVEDADES DE LA CONVOCATORIA AES 2021

Entre las novedades más destacadas de la convocatoria 2021 caben destacar las siguientes:

  • Incremento del presupuesto en un 33,2% con respecto a la convocatoria del ejercicio 2020, contando con un presupuesto de 134,4 millones de euros. Dicho presupuesto inicial podrá verse incrementado en 55 millones de euros, una vez se apruebe el plan de recuperación de la Unión Europea.
  • Creación de un nuevo Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Infecciosas.
  • La implantación de un nuevo modelo de funcionamiento de las Redes Temáticas de Investigación Cooperativa en Salud (RETICS).
  • La consolidación del programa de investigación clínica independiente dentro de una única convocatoria, integrando este programa en las convocatorias anuales del ISCIII.
  • Reconocimiento salarial como complemento de la promoción y protección del talento científico, que supone un incremento del importe de las ayudas correspondientes al Subprograma Estatal de Formación y a los contratos post-doctorales.

Más noticias

Una investigación del IDIS podría contribuir a  optimizar la selección de fármacos para el tratamiento de la artritis reumatoide

Una investigación del IDIS podría contribuir a  optimizar la selección de fármacos para el tratamiento de la artritis reumatoide

El grupo de Inmunogenética ha identificado una firma genética compuesta por siete genes, que muestra una buena capacidad para anticipar qué pacientes con artritis reumatoide responderán a terapias biológicas con anti-TNF.

El estudio acaba de publicarse en Annals of the Rheumatic Diseases, revista científica líder en el área de la reumatología.

read more
El investigador del IDIS Ismael González García obtiene una beca Starting Grant para investigar en menopausia

El investigador del IDIS Ismael González García obtiene una beca Starting Grant para investigar en menopausia

Su proyecto, HypoPause, obtendrá una financiación de 1,5 millones de euros que se distribuirán a lo largo de cinco años.

El objetivo de la investigación es estudiar los cambios moleculares y celulares que se producen en el hipotálamo durante la menopausia y comprender su papel en los mecanismos fisiopatológicos que impulsan las alteraciones metabólicas.

read more
Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. The cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.