Resolución del primer Concurso InnovaIDIS

18 June 2024

De acuerdo con las bases de la convocatoria, el Comité de Selección, formado por miembros de la Comisión de Innovación y Transferencia del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, realizó una evaluación individualizada de las candidaturas recibidas, correspondientes a publicaciones aceptadas entre enero y marzo de 2024.

El Comité de Selección RESUELVE CONCEDER el premio, la Cápsula de animación científica Innova-IDIS y un certificado, a la siguiente candidatura presentada por Alana Aragón Herrera:

Título: Human recombinant relaxin-2 (serelaxin) regulates the proteome, lipidome, lipid metabolism and inflammatory profile of rat visceral adipose tissue

Autores/as del trabajo: Aragón-Herrera Alana, Feijóo-Bandín Sandra, Vázquez-Abuín Xocas, Anido-Varela Laura, Moraña-Fernández Sandra, Bravo Susana Belén, Tarazón Estefanía, Roselló-Lletí Esther, Portolés Manuel, García-Seara Javier, Seijas José, Rodríguez-Penas Diego, Bani Daniele, Gualillo Oreste, González-Juanatey José Ramón, Lago Francisca.

Revista: Biochemical Pharmacology

Os recordamos que la segunda edición ya está abierta. Podéis enviar vuestra candidatura hasta el día 15 de julio con vuestros trabajos aceptados entre los meses de Abril y Junio de 2024. Para participar pincha aquí.

Más noticias

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

Gómez Caamaño anuncia la realización de un nuevo ensayo clínico en colaboración con el IDIS

El estudio, que será realizado por el grupo de investigación GenViP, liderado por Federico Martinón, abordará la efectividad de la vacunación de las personas mayores frente al virus respiratorio sincitial.

El conselleiro de Sanidade ha realizado una visita a las instalaciones del IDIS, en donde ha demostrado su apoyo a la institución y su compromiso con la investigación sanitaria.

read more
Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

Sensogenoma revela que la música puede actuar como un modulador biológico en personas con trastornos neurológicos o cognitivos

El proyecto, desarrollado por los grupos GenPoB y GenVip del IDIS, ha detectado cambios en la microbiota de personas con Trastorno del Espectro Autista y demencia tras escuchar música

El próximo concierto se desarrollará o 3 de octubre en el Auditorio de Galicia y contará con la participación de la Real Filarmonía de Galicia y la Banda de Santiago

read more
Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. The cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.