Un trabajo del IDIS premiado por la Real Academia de Farmacia de Galicia

15 January 2025

Santiago de Compostela, 15 de enero de 2025.-  La sede de la Real Academia de Farmacia de Galicia, en Santiago, acogió este miércoles, 15 de enero, la apertura de su curso académico 2025. Durante el acto, presidido por su presidente, Ángel Concheiro, se hizo entrega de los premios anuales que destacan la contribución al avance de la ciencia, la práctica farmacéutica y la excelencia académica.

En el transcurso de la sesión que tuvo lugar en la sede de la entidad en Santiago, se hizo entrega del XI Premio Julián Francisco Suárez Freire para Jóvenes Investigadores En la categoría de investigación, la RAFG entregó este galardón, patrocinado por la Fundación BIDAFARMA y COFANO, a destacados trabajos científicos. El investigador del IDIS, Francisco José Toja-Camba recibió el premio por su estudio titulado “Role of CYP2D6 and CYP3A4 polymorphisms on aripiprazole and dehydroaripiprazole concentrations in patients undergoing long-acting treatment“, publicado en Progress in Neuropsychopharmacology & Biological Psychiatry. El estudio analiza cómo las diferencias genéticas en dos enzimas del hígado llamadas CYP2D6 y CYP3A4 afectan la forma en que el cuerpo procesa un medicamento llamado aripiprazol. Este fármaco se usa para tratar trastornos mentales como la esquizofrenia y el trastorno bipolar, y las enzimas mencionadas lo convierten en una forma activa o lo eliminan del cuerpo. En su investigación destaca el hecho de que algunas personas tienen variantes genéticas que hacen que estas enzimas trabajen más lentas. Esto provoca que el medicamento y su forma activa se acumulen en la sangre, aumentando el riesgo de efectos secundarios. Por otro lado, en personas con enzimas que funcionan normalmente, los niveles del medicamento son más bajos y estables. Además, otros medicamentos que un paciente pueda estar tomando también influyen, ya que pueden acelerar o ralentizar la actividad de estas enzimas. Esto hace que sea aún más importante ajustar las dosis de aripiprazol según cada caso. El trabajo destaca la importancia de personalizar los tratamientos con aripiprazol, considerando las características genéticas de cada persona y los medicamentos que usa, para lograr un tratamiento más seguro y efectivo.

Más noticias

Una investigación del IDIS podría contribuir a  optimizar la selección de fármacos para el tratamiento de la artritis reumatoide

Una investigación del IDIS podría contribuir a  optimizar la selección de fármacos para el tratamiento de la artritis reumatoide

El grupo de Inmunogenética ha identificado una firma genética compuesta por siete genes, que muestra una buena capacidad para anticipar qué pacientes con artritis reumatoide responderán a terapias biológicas con anti-TNF.

El estudio acaba de publicarse en Annals of the Rheumatic Diseases, revista científica líder en el área de la reumatología.

read more
El investigador del IDIS Ismael González García obtiene una beca Starting Grant para investigar en menopausia

El investigador del IDIS Ismael González García obtiene una beca Starting Grant para investigar en menopausia

Su proyecto, HypoPause, obtendrá una financiación de 1,5 millones de euros que se distribuirán a lo largo de cinco años.

El objetivo de la investigación es estudiar los cambios moleculares y celulares que se producen en el hipotálamo durante la menopausia y comprender su papel en los mecanismos fisiopatológicos que impulsan las alteraciones metabólicas.

read more
Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. The cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.