El novedoso tratamiento está basado en la identificación de proteínas terapéuticas a partir de vesículas extracelulares.
Las proteínas se encapsularán utilizando formulaciones avanzadas desarrolladas por Diversa Technologies, la spin-off biotecnológica del IDIS.
Santiago de Compostela, 22 de septiembre de 2024.- La Plataforma de Proteómica del IDIS se ha sumado a un innovador proyecto de investigación traslacional liderado por el Grupo de Neurología y Enfermedades Cerebrovasculares del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ). Este proyecto tranlacional busca desarrollar una nueva terapia basada en proteínas a partir de vesículas extracelulares que mejoren la recuperación de los pacientes después de una hemorragia cerebral. La identificación de estas proteínas terapéuticas fue posible, entre otros, gracias a la colaboración de la doctora e investigadora del IDIS, Susana Bravo.
La estrategia presentada implica la administración de proteínas terapéuticas encapsuladas, “lo que representa un enfoque novedoso para mejorar los resultados funcionales en los pacientes”, explica el grupo investigador. Las proteínas de interés se identificaron mediante el análisis de vesículas extracelulares en la sangre periférica de pacientes con recuperación espontánea favorable después de una hemorragia cerebral. “Algunas investigaciones previas del grupo IdiPAZ demostraron que estas vesículas transportan niveles más altos de proteínas involucradas en la reparación y regeneración celular, particularmente en pacientes con mejores resultados neurológicos”, señala el equipo que está coordinado por la Dra. María Alonso de Leciñana y la Dra. María Gutiérrez.
Las proteínas seleccionadas se están sintetizando actualmente en la Unidad 1 de NANBIOSIS, y se está realizando la optimización de su purificación en forma soluble y biológicamente activa. Asimismo, las proteínas se encapsularán utilizando formulaciones avanzadas desarrolladas por Diversa Technologies, la spin-off biotecnológica creada desde el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS). Tras la validación preclínica en modelos experimentales, esta estrategia podría abrir el camino a una nueva terapia para mejorar la recuperación neurológica en pacientes con hemorragia cerebral.
Investigación colaborativa para la innovación biomédica
Esta iniciativa destaca el papel de la infraestructura de investigación de NANBIOSIS en el avance de la medicina translacional, la nanomedicina y la biotecnología. Al proporcionar capacidades de producción de proteínas de última generación, NANBIOSIS fomenta colaboraciones que transforman descubrimientos de laboratorio prometedores en posibles aplicaciones clínicas.