News

El IDIS presenta un trabajo pionero sobre la mala conducta científica

El IDIS presenta un trabajo pionero sobre la mala conducta científica

Es la primera tesis realizada con el objetivo de analizar diferentes facetas de la mala conducta científica como paper mills y analizar las retractaciones en Portugal, Brasil y España

Opta a mención internacional con estancia de investigación en las Universidades de Brown y Yale (EE.UU) y en la Universidade Nova de Lisboa

read more
El IDIS Publica los resultados de una investigación de un nuevo tratamiento oral para la COVID-19

El IDIS Publica los resultados de una investigación de un nuevo tratamiento oral para la COVID-19

Un ensayo clínico llevado a cabo entre el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, el Hospital del Mar y la Universitat Pompeu Fabra investigó la eficacia y seguridad de un medicamento de aplicación para pacientes ambulatorios con COVID-19.

El tratamiento actúa sobre el mecanismo de replicación del SARS-CoV-2, el virus responsable de la enfermedad, y reduce la frecuencia y duración de algunos de los síntomas. Además, puede ser útil con las diferentes mutaciones detectadas.

En caso de confirmase su utilidad para tratar la COVID-19, se trataría de uno de los primeros medicamentos que podrían suministrarse a pacientes en la atención primaria para evitar que su estado empeore y requieran ingreso hospitalario.

Por parte de Galicia, han colaborado el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, el Hospital Clínico Universitario de Santiago, el Hospital de Barbanza y el Centro de Salud de A Estrada,

read more
El IDIS y el IIS Galicia SUR colaboran en un proyecto que investiga la relación entre estilo de vida y deterioro cognitivo en el Alzheimer

El IDIS y el IIS Galicia SUR colaboran en un proyecto que investiga la relación entre estilo de vida y deterioro cognitivo en el Alzheimer

El proyecto COGNISANCE permitiría obtener nuevos biomarcadores para diagnosticar a personas en una fase presintomática de la demencia.

Los investigadores emplean inteligencia artificial y la técnica novedosa SI-MOA que es capaz de detectar pequeñas cantidades de proteína en sangre facilitando el diagnóstico preciso del paciente.

Se realiza en colaboración con DomusVI, la mayor red de residencias de ancianos de España.

read more
Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. The cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.