News
El grupo Ciencias Odontológicas descubre nuevos biomarcadores para el diagnóstico de la periodontitis
El equipo liderado por Inmaculada Tomás empleó la nueva técnica de proteómica SWATH-MS
El IDIS participa en un proyecto europeo que ha conseguido mejorar el único tratamiento trombolítico de la fase aguda del ictus
El IDIS participa en un proyecto europeo que ha conseguido mejorar el único tratamiento trombolítico de la fase aguda del ictus
Boletín mensual del IDIS – Diciembre 2023
Ya está disponible el boletín del IDIS del mes de diciembre de 2023. Puedes descargártelo en PDF aquí.
Publicada la Resolución definitiva de las Ayudas predoctorales y posdoctorales del IDIS 2023
Se publica la resolución del 28 de diciembre de 2023, del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, por la que se conceden, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas para la realización de tesis de doctorado y de investigación posdoctoral.
Convocatorias abiertas 18 – 31 diciembre
Presentamos un resumen de las principales convocatorias abiertas del 18 al 31 de diciembre. Se indican en color rojo aquellas convocatorias cuyo...
El IDIS presenta un trabajo pionero sobre la mala conducta científica
Es la primera tesis realizada con el objetivo de analizar diferentes facetas de la mala conducta científica como paper mills y analizar las retractaciones en Portugal, Brasil y España
Opta a mención internacional con estancia de investigación en las Universidades de Brown y Yale (EE.UU) y en la Universidade Nova de Lisboa
Publicada la Resolución provisional de las Ayudas predoctorales y posdoctorales del IDIS 2023
Se publica la resolución provisional del 19 de diciembre de 2023, del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, por la que se conceden, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas para la realización de tesis de doctorado y de investigación posdoctoral.
El IDIS Publica los resultados de una investigación de un nuevo tratamiento oral para la COVID-19
Un ensayo clínico llevado a cabo entre el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, el Hospital del Mar y la Universitat Pompeu Fabra investigó la eficacia y seguridad de un medicamento de aplicación para pacientes ambulatorios con COVID-19.
El tratamiento actúa sobre el mecanismo de replicación del SARS-CoV-2, el virus responsable de la enfermedad, y reduce la frecuencia y duración de algunos de los síntomas. Además, puede ser útil con las diferentes mutaciones detectadas.
En caso de confirmase su utilidad para tratar la COVID-19, se trataría de uno de los primeros medicamentos que podrían suministrarse a pacientes en la atención primaria para evitar que su estado empeore y requieran ingreso hospitalario.
Por parte de Galicia, han colaborado el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, el Hospital Clínico Universitario de Santiago, el Hospital de Barbanza y el Centro de Salud de A Estrada,
Nueva edición del taller gallego de cáncer de mama
La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (FIDIS) organiza una nueva edición del “Taller gallego de cáncer de...
Más de 200 especialistas en investigación sanitaria se reúnen en el BiointegraSaúde 2023 en A Coruña
Clara Correa, Jesús Mateos y Marta Vilar fueron los investigadores del IDIS premiados en la jornada por sus trabajos de investigación.
Convocatorias abiertas 6 -17 diciembre
Presentamos un resumen de las principales convocatorias abiertas del 6 al 17 de diciembre. Se indican en color rojo aquellas convocatorias cuyo...
El IDIS y el IIS Galicia SUR colaboran en un proyecto que investiga la relación entre estilo de vida y deterioro cognitivo en el Alzheimer
El proyecto COGNISANCE permitiría obtener nuevos biomarcadores para diagnosticar a personas en una fase presintomática de la demencia.
Los investigadores emplean inteligencia artificial y la técnica novedosa SI-MOA que es capaz de detectar pequeñas cantidades de proteína en sangre facilitando el diagnóstico preciso del paciente.
Se realiza en colaboración con DomusVI, la mayor red de residencias de ancianos de España.



