Del 20 al 21 de noviembre, la capital gallega acoge la IV edición del Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación Contra el Cáncer ASEICA-ASPIC.
El evento científico será inaugurado por el Dr. Rafael López, investigador del IDIS, Jefe de Servicio de Oncología Médica del CHUS y Presidente de ASEICA.
Santiago de Compostela, 7 de noviembre de 2025.- La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), en colaboración con la Associação Portuguesa de Investigação em Cancro (ASPIC), celebra este año su IV Congreso Internacional en la Escuela Superior Técnica de Ingeniería de Santiago de Compostela. El encuentro científico, que estima una participación de 400 asistentes, reunirá los días 20 y 21 de noviembre a los mejores expertos nacionales e internacionales en investigación oncológica para presentar los últimos avances en el conocimiento, diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Bajo el lema “Nuevas terapias y desafíos, de la básica a la clínica”, el encuentro científico será inaugurado por el Dr. Rafael López, investigador líder del grupo de Oncología Médica Traslacional del IDIS (Oncomet), jefe del Servicio de Oncología Médica del CHUS y presidente de ASEICA. En el acto de apertura le acompañarán Joana Paredes y Marisol Soengas, investigadoras y expresidentas de Aseica; seguidas de la intervención del prestigioso Dr. Jun Wang, profesor del Departamento de Patología de la Universidad de Nueva York y del Centro Oncológico Laura e Isaac Perlmutter de Langone Health, quien impartirá una conferencia magistal sobre inmunología e inmunoterapia oncológica.
El programa preliminar disponible en la web de ASEICA, se divide en tres sesiones que se desarrollarán a lo largo de dos días: “Biespecíficos y células CAR-T”, “ADC y nanomedicina” y “Vacunas”. Estas conferencias abordarán las oportunidades actuales en oncología a través de la investigación en inmunoterapia, el futuro y presente de las terapias dirigidas ADC y CAR-T o la mejora de los tratamientos a través de nanomedicamentos y nanovacunas, entre muchos otros temas de interés que tratarán las distintas ponencias magistrales.
En este sentido, profesionales e investigadores internacionales de España y Portugal de primer nivel compartirán los avances más recientes en oncología en la capital gallega con el fin de generar sinergias, fortalecer la investigación ibérica sobre el cáncer y debatir sobre los retos presentes y futuros de la oncología. Además, las personas asistentes podrán participar en una cena oficial en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela, el jueves 20 de noviembre, a partir de las 20.00 horas.
Comprometidos con la investigación
Nacida en 1983, la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) es una sociedad científica que agrupa a más de 1.700 investigadores líderes en cáncer. Su objetivo es promover la investigación del cáncer y la divulgación científica entre los profesionales dedicados a la Oncología.
Con una perspectiva traslacional, ASEICA se ha convertido en un punto de encuentro entre investigadores básicos y clínicos, desde aquellos jóvenes predoctorales hasta investigadores más senior, con el fin último de encontrar las mejores soluciones para el abordaje de la enfermedad. La asociación colabora activamente con otras organizaciones de investigación tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo estos lazos con otras sociedades científicas españolas y europeas.
Consulta el programa científico para el IV Congreso Internacional ASEICA-ASPIC https://www.aseica.es/iv-aspic-aseica-international-meeting?utm_source=chatgpt.com



