ÁREA: NEUROCIENCIAS
Obxectivos e liñas de investigación
Liñas de investigación
O noso laboratorio desenvolve 2 liñas de investigación:
(1) Estudo dos mecanismos celulares e moleculares involucrados na dexeneración das neuronas dopaminérxicas na enfermidade de Parkinson (EP), orientado ó deseño de estratexias terapéuticas neuroprotectoras.
(2) Estudo de mecanismos implicados na diferenciación de células nai neuronais e iPS a neuronas dopaminérxicas, como posible fonte para terapia celular en EP.
Na primeira liña empréganse diversos modelos de EP in vivo e in vitro para estudar mecanismos endóxenos que potencian a xeración de estrés oxidativo nas neuronas dopaminérxicas, así como a reacción inflamatoria microglial que potencia a progresión do proceso dexenerativo. Preténdese identificar dianas para tratamentos neuroprotectores.
No referente á segunda liña, este grupo traballou durante anos sobre transplantes de neuronas dopaminérxicas embrionarias en modelos de EP. Actualmente trabállase na proliferación e diferenciación de precursores neurais e células IPs cara neuronas dopaminérxicas para o seu posterior transplante e avaliación funcional en modelos animais de EP, así como para investigar mecanismos involucrados en EP.
Equipo investigador
Proyectos
Clarificación del efecto beneficioso o perjudicial de los tratamientos con Sartanes, IECAS e ibuprofeno sobre la vulnerabilidad a la infección y el agravamiento de la enfermedad Covid-19
Código del proyecto: IN845D 2020/20
Entidad financiadora: Axencia Galega de Innovación
Duración: 2020-2022
Cuantía: 121 878 EUR
Investigador/a principal: José Luis Labandeira García
Consolidación e estructuración 2018 GRC GI- 1337 Grupo de Neurobiología Molecular y Celular de la Enfermedad de Parkinson (Neurolab)
Código del proyecto: ED431C 2018/10
Entidad financiadora: Axencia Galega de Innovación
Duración: 2019-2021
Cuantía: 280 000 EUR
Investigador/a principal: José Luis Labandeira García
Effects of peripheral Processes on Neuroinflammation and Neurodegeneration. Role of the renin angiotensin system
Código del proyecto: RTI2018-098830-b-i00
Entidad financiadora: Agencia Estatal de Investigación
Duración: 2019-2021
Cuantía: 326 700 €
Investigador/a principal: José Luis Labandeira García
Estudio Experimental y Clínico para identificación de marcadores de Mecanismos de Progresión de la enfermedad de Parkinson y posibles dianas terapéuticas para Neuroprotección
Código del proyecto: PI17/00828
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Duración: 2018-2021
Cuantía: 105 270,00 €
Investigador/a principal: Ana Isabel Rodríguez Pérez
Neurodegeneración ligada a la neuromelanina en la enfermedad de Parkinson: Implicaciones mecanísticas, diagnósticas y terapéuticas
Código del proyecto: PI2020/09
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Duración: 2021-2022
Cuantía: 315 000 EUR
Investigador/a principal: José Luis Labandeira García Miquel Vila (coord.)
Red de Investigación en Terapias Avanzadas
Código del proyecto: RD21/0017/0031
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Duración: 2022-2024
Cuantía: 89 997,60 EUR
Investigador/a principal: José Luis Labandeira García
Red Terapia Celular (TerCel)
Código del proyecto: RD16/0011/0016
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III/FEDER-INTERREG
Duración: 2017-2021
Cuantía: 240 245,50 €
Investigador/a principal: José Luis Labandeira García
Síndrome Metabólico y Riesgo de Enfermedad de Parkinson: Estudio Experimental y Clínico de los Mecanismos implicados
Código del proyecto: PI20/00345
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III
Duración: 2021-2023
Cuantía: 179 080 EUR
Investigador/a principal: Ana Isabel Rodríguez Pérez
Sistema Renina Anxiotensina cerebral en neuroinflamación y degeneración dopaminérgica. Más alla del eje AII/AT1/NADPH-Oxidasa. Excelencia 2015
Código del proyecto: 2015-PN055
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad
Duración: 2016-2018
Cuantía: 296 450 EUR
Investigador/a principal: José Luis Labandeira García